La FIA autorizó trajes refrigerantes ante la amenaza del calor extremo en Singapur
Los pilotos contarán con una tecnología para enfrentar temperaturas sofocantes y humedad elevada en el circuito urbano de Marina Bay.
La Fórmula 1 se prepara para un fin de semana singular en Singapur, donde la atención no solo estará en la lucha por el campeonato, sino también en las condiciones climáticas extremas que podrían poner en jaque a los pilotos. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó la implementación de trajes especiales con sistemas de refrigeración, que estarán disponibles para los corredores en el circuito de Marina Bay, declarado oficialmente bajo “riesgo por calor”.
La medida llega después de la experiencia en el Gran Premio de Qatar 2023, donde las altas temperaturas forzaron a varios pilotos a recibir asistencia médica. Con pronósticos que anuncian más de 31 grados y una humedad superior al 75%, dispusieron que los autos incorporen dispositivos de refrigeración obligatorios, con un peso de 5 kilos adicionales. Además, los corredores podrán optar por chalecos refrigerantes, que suman medio kilo más al peso del monoplaza si no se utilizan.
El nuevo traje, desarrollado por Chillout Motorsports bajo el nombre Cypher Pro Micro Cooler, cuenta con 50 metros de conductos por los que circula un líquido refrigerante. Todo el sistema es autónomo, resistente al fuego y cumple con los estrictos estándares de seguridad de la categoría.
La tecnología será opcional en Singapur, pero se prevé que a partir de 2026 quede integrada de manera permanente al reglamento técnico, como ocurrió en su momento con el halo. El desafío físico que afrontan los pilotos es enorme: temperaturas internas en el habitáculo que superan los 55 grados, carreras que se extienden por más de dos horas y pérdidas de hasta cuatro kilos de peso corporal debido a la deshidratación.
Fórmula 1: el calendario del GP de Singapur y todo lo que hay que saber
El viernes se desarrollarán las dos primeras tandas de entrenamientos libres, de 6.30 a 7.30 y de 10.00 a 11.00. El sábado se repetirá la rutina con la tercera sesión a las 6.30 y la clasificación a partir de las 10.00, donde se definirá el orden de largada. Finalmente, la carrera será el domingo a las 9.00, con transmisión para toda la región.
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
- Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
- Clasificación: 10.00 a 11.00
Domingo 5 de octubre
- Carrera: 09.00
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario