Alerta en Singapur: el clima amenaza con condicionar el Gran Premio de la Fórmula 1
Franco Colapinto toma nota: tormentas eléctricas, humedad sofocante y lluvias intermitentes complican el panorama para la carrera en Marina Bay.
La Fórmula 1 se prepara para un fin de semana de máxima tensión en el Gran Premio de Singapur, no solo por lo que está en juego en la lucha por el campeonato, sino también por el factor climático que podría alterar cada plan. El pronóstico anticipa tormentas eléctricas y precipitaciones intermitentes desde este jueves, un escenario que preocupa tanto a pilotos como a equipos por la dificultad adicional que supone en un circuito urbano de alta exigencia.
Las previsiones indican que entre jueves y sábado habrá fuertes tormentas, lo que impactaría directamente en las tandas de entrenamientos y la clasificación. Para el domingo, día de carrera, se esperan lluvias aisladas y un calor extremo que rozará los 31 grados, con una humedad superior al 75%.
Este contexto transforma al GP de Singapur en un verdadero desafío físico y estratégico, en el que cada decisión con los neumáticos puede marcar la diferencia. El circuito callejero de Marina Bay ya es, de por sí, uno de los más complejos del calendario.
Su superficie urbana dificulta la adherencia, las curvas cerradas reducen los márgenes de error y la carrera supera las 60 vueltas, lo que implica más de dos horas de competencia. Si a eso se le suma la lluvia, la visibilidad limitada y la acumulación de agua en el asfalto pueden multiplicar los riesgos de accidentes e incidentes inesperados.
En 2024, las inclemencias meteorológicas ya habían puesto a prueba a la categoría durante las prácticas y la clasificación, dejando claro que cualquier variable climática altera el desarrollo de la cita. Para esta temporada, los equipos deberán estar preparados para cambiar de neumáticos de seco a intermedios o de lluvia completa en cuestión de minutos, algo que puede definir posiciones clave en la parrilla y el resultado final.
La amenaza convierte a este GP en uno de los más duros de la temporada. La resistencia física de los pilotos, la estrategia de los ingenieros y la capacidad de adaptación de cada escudería serán determinantes. Así, promete no solo espectáculo deportivo, sino también un escenario impredecible que puede alterar la pelea por el título mundial de la F1.
El pronóstico del tiempo en Singapur este fin de semana
Fórmula 1: el calendario del GP de Singapur y todo lo que hay que saber
El viernes se desarrollarán las dos primeras tandas de entrenamientos libres, de 6.30 a 7.30 y de 10.00 a 11.00. El sábado se repetirá la rutina con la tercera sesión a las 6.30 y la clasificación a partir de las 10.00, donde se definirá el orden de largada. Finalmente, la carrera será el domingo a las 9.00, con transmisión para toda la región.
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
- Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
- Clasificación: 10.00 a 11.00
Domingo 5 de octubre
- Carrera: 09.00
Las carreras de Franco Colapinto con Alpine
- 1- GP de Emilia-Romaña: terminó en el 16° puesto
- 2- GP de Mónaco: terminó en el 13° puesto
- 3- GP de España: llegó en el 15° lugar
- 4- GP de Canadá: terminó en el puesto 13
- 5- GP de Austria: terminó en el puesto 15
- 6- GP de Gran Bretaña: no pudo largar por un problema mecánico
- 7- Sprint del GP de Bélgica: llegó en 19° lugar
- 8- GP de Bélgica: llegó en el 19° lugar
- 9- GP de Hungría: llegó en el 18° lugar
- 10- GP de Países Bajos: terminó en el puesto 11
- 11- GP de Italia: llegó en el 17° lugar
- 12- GP de Azerbaiyán: llegó en 19º lugar
Las carreras que faltan de la temporada 2025
- 13- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.00
- 14- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.00
- 15- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.00
- 16- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.00
- 17- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.00
- 18- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.00
- 19- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.00
- 20- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.00
- 21- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.00
- 22- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00
* Todos los horarios son de Argentina
Las Más Leídas
Dejá tu comentario