El comunicado de Independiente tras la polémica por el posible cambio de indumentaria

Deportes

El Rojo usó sus redes sociales para aclarar el tema de las marcas que podrían realizar su vestimenta en 2026.

Después del clásico con Racing, Independiente volvió a quedar en el centro de la polémica y desató la furia de sus hinchas, ya que hay problemas con la próxima marca que realizaría la vestimenta en 2026.

Todo comenzó en redes sociales y luego diferentes agrupaciones opositoras a la actual dirigencia realizaron una fuerte convocatoria frente a la sede de Avellaneda, para reclamar por el escándalo.

En las últimas horas, los hinchas del Rojo se reunieron en Avenida Mitre al 460. Allí, se manifestaron en contra de los dirigentes por el cambio de sponsor y otras cuestiones que afectan a la institución.

En el lugar de vieron pasacalles con fuertes mensajes. Desde "Trajeron 40 refuerzos y no pudieron poner un alambrado" a "100 propuestas para fundir a Independiente".

En cuanto al cambio de la marca que realiza la ropa del club de Avellaneda se debe a lo económico y fue impulsada por el presidente Néstor Grindetti. Esto enfureció a los hinchas, ya que quien tiene la marca que los viste, los acompaña desde hace 16 años.

Ante tanto revuelo, el club usó sus redes sociales para emitir un comunicado. "El Club Atlético Independiente informa a sus socios, socias e hinchas que, a la fecha, no existe contrato firmado para el sponsoreo técnico más allá del 31 de diciembre de 2025", comenzaron.

Y siguieron: "Durante el último mes, la Comisión Directiva ha evaluado las propuestas recibidas tanto de PUMA como de ATOMIK, y en este proceso la oferta de ATOMIK prevalece, hasta el momento, por sobre la continuidad de PUMA".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Independiente/status/1973137379461345329?t=9jJ0W0x__eE82P2TzlruYg&s=19&partner=&hide_thread=false

"Las negociaciones se encuentran en curso y PUMA sigue teniendo las puertas abiertas para mejorar su última oferta. En ese sentido, la dirigencia se encuentra en contacto con la marca para avanzar en una propuesta superadora y acorde a la grandeza de la institución más importante de América", concluyó.

Debido a esto, Puma iniciará acciones legales, ya que consideran que hubo un incumplimiento de la cláusula Right of First Refusal (ROFR), que reserva el derecho de preferencia y otorga la oportunidad de igualar la oferta recibida por un tercero.

La marca alemana se manifestó sobre el suceso y dejó en claro su postura: “La empresa ha cumplido con todas las etapas requeridas para avanzar con la renovación, y seguirá utilizando todos los mecanismos formales disponibles para continuar acompañando”.

Dejá tu comentario