El desafío extra de River en Brasil: el sintético del Allianz Parque y el factor climático

Deportes

El césped artificial del estadio de Palmeiras y la amenaza de lluvia aparecen como obstáculos adicionales para el equipo de Marcelo Gallardo.

River afrontará en San Pablo un nuevo examen cargado de dificultades en su intento por dar vuelta la serie ante Palmeiras y meterse en las semifinales de la Copa Libertadores 2025.

Además de la desventaja del 2-1 sufrida en el Monumental, el equipo argentino deberá adaptarse a un escenario distinto: el Allianz Parque, cuya cancha es 100% de césped sintético, un terreno que históricamente ha generado incomodidad a futbolistas de primer nivel y que incluso fue criticado recientemente por Neymar, quien lo definió como un campo “imposible” para desarrollar el juego con naturalidad.

Marcelo Gallardo ya sabe lo que significa jugar allí, ya que en 2021 River logró un triunfo 2-0 en ese mismo estadio, aunque quedó eliminado en semifinales por el 0-3 de la ida. En aquella ocasión, los goles fueron de Robert Rojas y Rafael Santos Borré, aunque la polémica se instaló por un tanto anulado a Gonzalo Montiel por un offside muy fino detectado por el VAR.

estadio allianz parque palmeiras.jpg

“Es distinta pero ya jugamos en ese campo. Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Los que estuvieron en ese momento entienden que es un campo rápido, en el cual no estamos habituados, pero no va a interferir en nuestra preparación”, explicó el entonces técnico millonario.

El pasto sintético del Allianz Parque, otro rival para River

El antecedente marca que Palmeiras tampoco ha podido sacar ventaja clara en su casa en duelos mano a mano de Libertadores: acumula siete empates consecutivos desde 2022, con cuatro clasificaciones y tres eliminaciones. Incluso Boca logró resistir allí en 2023, cuando igualó 1-1 y luego avanzó a la final tras imponerse por penales.

El césped del Allianz es un híbrido de tres tipos de hilos artificiales de 50 milímetros, importado de Países Bajos, que reemplazó al natural en 2019. A diferencia del Monumental, que tiene un 5% de sintético, el de Palmeiras es completamente artificial, lo que incrementa la velocidad del juego y el desgaste físico.

palmeiras

Giuliano Galoppo, hoy jugador de River, ya había advertido en 2023 que esa superficie “se siente como jugar en una cancha de fútbol cinco”. A todo esto se suma otro condimento que no pasa desapercibido: el pronóstico de lluvias para el día del partido. Con un campo sintético y mojado, la pelota corre todavía más, lo que puede potenciar la incomodidad para los visitantes.

En ese marco, la institución de Núñez buscará un resultado histórico en un escenario que mezcla dificultad técnica, presión ambiental y una superficie que siempre genera debate.

Embed

Dejá tu comentario