El tremendo desafío de Franco Colapinto en la Fórmula 1: así es el circuito callejero de Bakú
El piloto argentino deberá adaptarse rápidamente a estas exigencias y demostrar su habilidad para manejar en un circuito tan desafiante.
Tras una exitosa presentación en su debut con Williams en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Italia, Franco Colapinto se enfrenta ahora a uno de los desafíos más arduos de su carrera en el GP de Azerbaiyán. El circuito callejero de Bakú, que albergará la próxima fecha del calendario, es famoso por su complejidad y por la presencia de la temida Curva 8, considerada por muchos como la más difícil del campeonato.
Inaugurado en 2017, el circuito de Bakú se ha convertido en uno de los más impredecibles y emocionantes del calendario de Fórmula 1. Desde su primera carrera, en la que Daniel Ricciardo se llevó la victoria, el trazado ha ofrecido a los aficionados una serie de momentos sorprendentes y espectaculares.
A diferencia de otros circuitos callejeros que pueden ser menos propensos a los adelantamientos, este se distingue por su capacidad de ofrecer emocionantes batallas en pista y situaciones impredecibles, lo que lo convierte en un desafío tanto para los pilotos novatos como para los experimentados.
Todo sobre el circuito callejero de Bakú, el próximo desafío de Colapinto en la F1
El trazado tiene una longitud de 6,003 kilómetros y se extiende a través de dos áreas contrastantes de la capital azerbaiyana: el casco antiguo, con sus curvas estrechas y secciones lentas que demandan gran precisión, y la zona moderna, que incluye una recta de 2,2 kilómetros donde los pilotos alcanzan velocidades cercanas a los 350 km/h.
La pista es notablemente angosta en comparación con otros circuitos, con algunos tramos reducidos a solo 7,6 metros de ancho. Esto hace que cualquier error sea costoso, ya que los muros cercanos no permiten margen de maniobra.
La temida Curva 8: mucho riesgo y complejidad
Uno de los puntos más críticos del circuito es la Curva 8, también conocida como la “Curva del Castillo”. Este sector es famoso por su complejidad y riesgo.
En 2019, el piloto de Ferrari Charles Leclerc tuvo un accidente notable en esta curva durante la sesión de clasificación, lo que resultó en el retiro de su vehículo. De manera similar, Robert Kubica también sufrió un accidente en esta curva durante la misma sesión de clasificación.
La Curva 8 es un angosto zigzag que los pilotos deben atravesar a aproximadamente 100 km/h, mientras que un coche común la transitaría a unos 20 km/h. El riesgo de tomar esta curva a alta velocidad es significativo, ya que un error puede eliminar a un piloto de la carrera en un instante.
La curva, con su ancho de solo 7,6 metros, es tan estrecha que ni siquiera tres coches pueden pasar uno al lado del otro en su interior. Debido a su peligrosidad, se han realizado ajustes en el diseño de la curva a lo largo de los años, incluyendo la eliminación de los bordillos de plástico y su reemplazo por versiones pintadas para mejorar la seguridad.
Colapinto y el desafío del GP de Azerbaiyán: fechas y horarios
Viernes 13 de septiembre
- Práctica Libre 1: 06:30
- Práctica Libre 2: 10:00
Sábado 14 de septiembre
- Práctica Libre 3: 05:30
- Clasificación: 09:00
Domingo 15 de septiembre
- Carrera: 08:00
Te puede interesar
Dejá tu comentario