Fuerte reclamo de Franco Colapinto a Alpine en el GP de Singapur: "Hay que mejorar el auto"
El piloto argentino hizo un descargo contra su equipo tras quedar fuera de la Qualy 1.
Franco Colapinto no consiguió pasar a la segunda instancia de la clasificación y puso el foco en los pilotos que le taparon la última vuelta rápida. A lo largo de la Q1, primera instancia de la clasificación en Singapur, el argentino se mostró competitivo y podía ilusionarse con avanzar a la Q2, algo que lucía lejano tan solo un día atrás. Sin embargo, se debió conformar con un 18° puesto y, en gran parte, se lo achacó a quienes le taparon la última vuelta rápida.
Tras la sesión, el argentino se detuvo a hablar con los medios y descargó su bronca: "Tuve muchísimo tráfico: a Lawson, Sainz, otro más que estaba en el medio de la línea tapando a todos... Cuando estás a dos segundos de un auto perdés mucha carga aerodinámica y agarre, me molestaron mucho".
"Me voy caliente, porque teníamos buen auto para pasar; no es que era excelente pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar y lamentablemente, por mucha gente y cosas que no podemos controlar, pasan estas cosas. Da mucha bronca. Hay que trabajar para mañana. Yo estaba competitivo, hay que seguir empujando".
Consultado por la carrera, y por el poco tiempo que tuvo para ensayar esa sesión, Franco no se mostró muy confiado: "Mañana tenemos unas cuantas vueltas para probar... Ya sabemos que no es nuestro fuerte y muchos secretos no íbamos a encontrar. A intentar hacer lo mejor posible, que las gomas no se sobrecalienten tanto e ir para adelante. Ojalá que sea un mejor día que hoy".
Finalmente, el piloto de 22 años se mostró satisfecho con su rendimiento, que le valió para volver a vencer a Pierre Gasly (lo superó en cuatro de las últimas cinco clasificaciones). "Tengo que seguir laburando, pero estoy conforme con las mejoras que hice. Nos falta mejorar como equipo y trabajar el auto porque estamos lejos", concluyó.
Fórmula 1: dónde ver a Franco Colapinto en el GP de Singapur
La próxima carrera de la Fórmula 1 podrá verse en directo en la Argentina por Fox Sports, que tendrá la transmisión oficial. En cuanto a la grilla de TV, la señal estará disponible en los canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión Digital, Flow y HD, en los canales 105 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV, y en los canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro.
Quienes prefieran seguir la carrera por streaming podrán hacerlo a través de Disney+, la plataforma digital de ESPN, con una suscripción mensual de $18.399 finales, disponible mediante registro en su sitio web oficial.
Fórmula 1: cómo es el circuito del GP de Singapur
El Gran Premio de Singapur se disputa en el Circuito de Yas Marina, un trazado callejero reconocido por su imponente escenario urbano y su exigencia técnica. Inaugurado en 2008, fue la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1, un hito que marcó un antes y un después en el calendario de la categoría.
Además de su espectacular iluminación y el horizonte de la ciudad como fondo, el circuito se destaca por su superficie irregular y el alto nivel de humedad, factores que lo convierten en uno de los más desgastantes físicamente para los pilotos.
Datos técnicos del circuito:
Longitud: 4,94 km
Distancia total de carrera: 306,143 km
Número de vueltas: 62
Récord de vuelta: 1:34.486 (Daniel Ricciardo, 2024)
Temas
Dejá tu comentario