El director general de Alpine sobre Franco Colapinto: "Tuvo un inicio difícil, pero ya se ha equilibrado"
Steve Nielsen analizó el progreso del piloto argentino y adelantó que la decisión sobre su continuidad en 2026 se tomará más adelante.
Steve Nielsen, recientemente designado como director general del equipo Alpine, se refirió por primera vez al desempeño y futuro del piloto argentino Franco Colapinto. Durante la conferencia de prensa celebrada en el marco del Gran Premio de Singapur, el directivo destacó los altibajos que experimentó desde su llegada a la Fórmula 1, pero reconoció que el joven de 22 años mostró un claro progreso en las últimas carreras.
“Es difícil para cualquier piloto que llega desde la F2; cinco pilotos hicieron la transición el año pasado y todos enfrentaron retos iniciales. Franco tuvo un comienzo complicado, pero ya se ha equilibrado y se ha calmado un poco. En las últimas dos o tres carreras ha superado a Pierre Gasly en pista, lo cual es una señal positiva”, expresó Nielsen. Así, subrayó que el argentino ha encontrado ritmo y ha logrado tiempos similares a los de su compañero, lo que demuestra su adaptación a la categoría y su capacidad para manejar la presión en circuitos exigentes como el de Marina Bay.
En relación a la continuidad de Colapinto para la temporada 2026, Nielsen siguió la línea de Flavio Briatore y evitó dar precisiones definitivas: “Luego tomaremos una decisión sobre Franco y cualquier otro piloto que tengamos en consideración, pero aún faltan algunas carreras para determinarlo. Evaluamos constantemente las opciones y priorizamos el desarrollo de nuestra estructura interna y de nuestros jóvenes pilotos”.
Además, aclaró que Jack Doohan, actual piloto reserva del equipo, continúa formando parte del programa de jóvenes, y que la escudería seguirá tomando decisiones estratégicas sobre el futuro de sus corredores cuando sea necesario. También fue consultado sobre los rumores que vinculan a Christian Horner con Alpine tras su salida de Red Bull, pero aclaró que no hay información confirmada sobre un posible fichaje, aunque reconoció la relación de amistad entre Horner y Briatore.
Finalmente, recordó que su rol implica supervisar el funcionamiento diario del equipo bajo el liderazgo de Briatore y destacó su experiencia previa en Benetton, Renault y la FIA, reforzando su conocimiento del deporte y su capacidad para guiar el desarrollo de los pilotos. Con estas declaraciones, Nielsen confirmó la confianza en Colapinto, al mismo tiempo que dejó en claro que la decisión sobre su continuidad dependerá del rendimiento del argentino en las próximas carreras y de la evaluación general del equipo.
Fórmula 1: el calendario del GP de Singapur y todo lo que hay que saber
El viernes se desarrollarán las dos primeras tandas de entrenamientos libres, de 6.30 a 7.30 y de 10.00 a 11.00. El sábado se repetirá la rutina con la tercera sesión a las 6.30 y la clasificación a partir de las 10.00, donde se definirá el orden de largada. Finalmente, la carrera será el domingo a las 9.00, con transmisión para toda la región.
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
- Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
- Clasificación: 10.00 a 11.00
Domingo 5 de octubre
- Carrera: 09.00
Dejá tu comentario