La conmovedora confesión de la esposa del Patón Bauza: "Cuando juega San Lorenzo o Central..."
Maritza Gallardo contó que el exentrenador aún disfruta viendo a esos equipos desde Quito, donde atraviesa un delicado cuadro neurológico.
A más de diez años de la histórica conquista de la Copa Libertadores 2014, el nombre de Edgardo “Patón” Bauza sigue vivo en el corazón de los hinchas y en la memoria del fútbol argentino. Pero también frente al televisor. Su esposa, Maritza Gallardo, contó que el entrenador aún se emociona viendo los partidos de San Lorenzo y Rosario Central, los clubes donde escribió sus páginas más gloriosas.
“Cuando hay partidos de San Lorenzo o Central, le ponemos el partido porque le gusta”, reveló Gallardo en diálogo con Radio La Red, conmoviendo a los fanáticos de ambos equipos. El Patón vive desde hace varios años en Quito, ciudad en la que también dejó una huella profunda como técnico de Liga Deportiva Universitaria, y donde atraviesa un delicado cuadro de demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que lo alejó de la dirección técnica en 2021.
El último equipo que dirigió Bauza fue Rosario Central, donde se consagró campeón de la Copa Argentina 2018, cerrando un círculo perfecto de afecto y logros en los clubes de su vida. Sin embargo, su nombre quedó grabado para siempre en la historia azulgrana: fue el entrenador que llevó a San Lorenzo a ganar su primera Copa Libertadores, el título más deseado por el pueblo del Ciclón.
En los últimos días, su figura volvió al centro de la escena con la aparición del documental La Cima de la Vida, que muestra su vida actual en Quito junto a su familia. La producción repasa su trayectoria, sus conquistas y su presente íntimo, rodeado de cariño, recuerdos y la contención de sus seres queridos.
La esposa de Edgardo Bauza: "Cuando juega San Lorenzo o Central..."
En el Nuevo Gasómetro, el vestuario principal lleva el nombre de Bauza y un mural lo homenajea detrás de la popular que da a la Ciudad Deportiva. En Arroyito, los hinchas de Central también lo recuerdan con respeto y gratitud. Y en Quito, su paso por Liga sigue siendo sinónimo de gloria.
Más allá de la distancia y de su estado de salud, el Patón continúa siendo un emblema del fútbol argentino y sudamericano. Su legado trasciende los colores: representa la humildad, la pasión y la entrega de un técnico que supo tocar la cima y ganarse, para siempre, el corazón de los hinchas.
Temas
Las Más Leídas








Dejá tu comentario