La historia detrás de Tori Penso, la primera mujer que dirigirá a la Selección Argentina
La estadounidense será la encargada de impartir justicia en el amistoso ante Venezuela en Miami. Se convierte en la primera árbitra en dirigir un partido del campeón del mundo.
El amistoso entre la Selección Argentina y Venezuela que se disputará esta noche en el Hard Rock Stadium de Miami quedará grabado en los libros del fútbol argentino. No solo por ser una nueva presentación del equipo de Lionel Messi, sino porque estará dirigido por una mujer: Tori Penso, árbitra estadounidense que rompió barreras en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Su designación no solo representa un paso hacia la igualdad, sino también el reconocimiento a una carrera construida con constancia, talento y compromiso. Esta noche, cuando pite el inicio del partido entre la Albiceleste y la Vinotinto, la mujer no solo enfrentará a Messi por primera vez como jueza internacional -ya lo había dirigido en partidos de la MLS-, sino que también marcará un hito histórico para la Selección.
Quién es Tori Penso, la arbitra que dirigirá a la Selección Argentina vs. Venezuela
Penso, nacida en Stuart, Florida, tiene 36 años y lleva más de dos décadas vinculada al arbitraje. Su historia comenzó a los 10 años, cuando convenció a su madre para jugar al fútbol pese a sus temores. Poco después, cambió la pelota por el silbato. A los 14 ya dirigía partidos en ligas juveniles locales y a los 18 pudo comprarse su primer auto gracias a lo que ganaba como referí.
“Mi mamá me dijo que podía estar dentro o fuera del campo, y elegí el silbato”, recordó alguna vez. Su salto al profesionalismo llegó tras su participación en el Programa de Desarrollo Olímpico de Estados Unidos, donde entendió que arbitrar era mucho más que aplicar un reglamento: era leer el juego, interpretar emociones y mantener la calma en medio del caos.
Mientras estudiaba marketing y trabajaba en publicidad, continuó arbitrando hasta que en 2019, tras el Mundial de Francia, tomó la decisión de dedicarse de lleno al arbitraje. “Vi que surgían oportunidades reales, y sentí que era el momento de apostar por esto”, confesó. Desde entonces, su ascenso fue meteórico.
En 2020, se convirtió en la primera mujer en más de 20 años en dirigir un partido de la Major League Soccer (MLS). En 2021 encabezó la primera terna femenina en una competencia masculina de la Concacaf, y en 2022 participó en el Mundial Sub-20 femenino. En 2023, fue elegida para dirigir la final del Mundial femenino entre España e Inglaterra, y en 2025 integró el cuerpo arbitral del Mundial de Clubes de la FIFA, siendo la única mujer entre 117 jueces.
Casada con Chris Penso, también árbitro y oficial de VAR, Tori combina su pasión con su vida familiar. Juntos crían a tres hijas que ya sueñan con seguir sus pasos. “Una de ellas escribió que quiere ser árbitra, y me llena de orgullo”, contó entre risas. Su preparación es rigurosa: entrenamiento físico con especialistas, trabajo psicológico y una rutina de análisis de partidos para perfeccionar su desempeño. “Ser árbitra es estar siempre lista para la presión”, asegura.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario