La severa crítica de Futbolistas Agremiados para Estudiantes tras el pasillo a Rosario Central: "Reflexionen"

Deportes

Tras el desplante en el pasillo de campeón al Canalla, el gremio cuestionó al equipo platense y pidió respeto en los reconocimientos.

Futbolistas Argentinos Agremiados se pronunció tras la polémica que generó el gesto de los jugadores de Estudiantes, quienes dieron la espalda al plantel de Rosario Central en el pasillo de campeón. El gremio advirtió que actitudes así dañan la convivencia en el deporte y llamó a reflexionar sobre el respeto en el fútbol.

A través de un comunicado, el gremio manifestó su preocupación: “Situaciones como la acontecida durante el partido entre Central y Estudiantes generan preocupación, porque opacan el valor de lo que se construye diariamente entre todos”, señalaron.

FAA remarcó la necesidad de cuidar los gestos simbólicos dentro de la cancha. En ese sentido, sostuvo que el pasillo debe hacerse con reconocimiento explícito: “El gesto debe realizarse de frente y con reconocimiento. Dar la espalda desvirtúa ese momento y puede transmitir un mensaje que no ayuda a construir el ambiente de respeto que nuestro deporte necesita”. El pronunciamiento apuntó a reforzar el valor del respeto entre colegas, incluso en contextos de rivalidad, destacando que este tipo de episodios dañan la imagen colectiva del fútbol argentino.

El comunicado concluyó con un pedido a todos los actores del fútbol: “Invitamos a que todos reflexionen sobre la importancia de cada acto dentro y fuera de la cancha”. La entidad subrayó que la convivencia y la deportividad dependen de comportamientos que fortalezcan el vínculo entre jugadores, instituciones y el público.

image

El comunicado de Agremiados tras el gesto de Estudiantes

Futbolistas Argentinos Agremiados desea expresar su posición respecto de los hechos ocurridos en el partido disputado entre el Club Atlético Rosario Central y el Club Estudiantes de La Plata.

La competencia que se está desarrollando viene mostrando señales muy positivas, con un formato competitivo que mantiene el interés fecha a fecha, definiciones apasionantes, tanto en la pelea por los primeros puestos como en la disputa por las posiciones de abajo, gran concurrencia a los estadios y un comportamiento destacable por parte de los futbolistas y espectadores. Todo ello contribuye al crecimiento y prestigio del fútbol argentino y pone aún más en evidencia que actitudes como la sucedida no tienen nada que ver con la esencia del fútbol.

En este contexto, situaciones como la acontecida durante el partido antes mencionado generan preocupación, porque opacan, aunque sea momentáneamente, el valor de lo que se construye diariamente entre todos. Los futbolistas pueden ser adversarios circunstanciales según el club en el que se encuentren prestando servicios, pero por encima de ello debe primar el respeto, la caballerosidad y la conciencia de que todos somos colegas.

Los usos, las costumbres y el sentido común indican que, cuando corresponde rendir homenaje a un equipo o a un compañero, el gesto debe realizarse de frente y con reconocimiento. Dar la espalda desvirtúa ese momento y puede transmitir un mensaje que no ayuda a construir el ambiente de respeto que nuestro deporte necesita.

Desde Futbolistas Argentinos Agremiados reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el juego limpio y el respeto al compañero. Estos son tiempos en los que debemos construir, evitando actitudes que puedan interpretarse como agravantes o que contribuyan a generar violencia.

Invitamos, una vez más, a que todos reflexionen sobre la importancia de cada acto dentro y fuera de la cancha. Nuestro objetivo debe ser claro, construir un fútbol más respetuoso y más ejemplar. El fútbol no solo es un deporte, sino que forma parte de nuestra cultura, por lo que debemos verlo como un faro de justicia que refuerza los valores para toda la sociedad.

Sergio Marchi

Secretario General

Embed

Dejá tu comentario