La vida después del fútbol: la insólita razón por la que un jugador que compartió cancha con Messi colgó los botines
Fue una de las grandes promesas del fútbol español, pero decidió colgar los botines con tan solo 28 años para preservar su salud mental. ¿De quién se trata?
Jugó con Messi y fue dirigido por Guardiola, pero se retiró para volcarse de lleno al coaching emocional.
Adrià Carmona irrumpió en el fútbol con un futuro prometedor: llegó a entrenar junto a Lionel Messi y estuvo bajo las órdenes de Pep Guardiola, pero todo se diluyó de repente y por sorpresa de muchos. A los 28 años puso fin a su etapa como jugador, no por falta de talento, sino porque perdió la pasión que lo impulsaba.
Hoy, su vínculo con el deporte continúa, aunque desde un rol fuera del césped. Tras un paso por la India, comenzó a interiorizarse por la salud mental en el deporte, función que desarrolla en la actualidad con los más jóvenes.
Adrià Carmona y su paso por el fútbol
Desde muy joven, Carmona deslumbró a propios y extraños con sus condiciones. Formado en La Masía, allí convivió con leyendas como Messi, Xavi e Iniesta, al mismo tiempo que tuvo un paso descollante por la Selección Española Sub-17 con apenas 15 años.
En 2008 obtuvo uno de los títulos más anhelados en su juventud: la Champions League juvenil, aunque poco después comenzaron las dificultades. La competencia interna en el primer equipo y la escasez de minutos lo obligaron a probar suerte en el Milan.
Sin embargo, la adaptación al fútbol italiano fue más compleja de lo esperado y no logró consolidarse en un plantel repleto de estrellas. De regreso en España, vistió las camisetas de clubes como Real Zaragoza, Girona y Albacete, antes de dar un último giro a su carrera profesional en la liga india, donde defendió los colores del Delhi Dynamos antes de retirarse con 28 años.
Su vida después del retiro
En su etapa final como jugador en la India, Carmona despertó su interés por la salud mental aplicada al deporte. Esa inquietud marcó el nuevo rumbo de su vida después del retiro: a los 28 años dejó el fútbol para dedicarse al coaching emocional, acompañando a jóvenes futbolistas que atraviesan altibajos anímicos durante su carrera.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario