Comunicado de Cancillería por el cartel de las Islas Malvinas tapado en el estadio de Mendoza
Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, le envió una notificación al secretario de Deportes mendocino.
Se juega en la provincia de Mendoza
Los símbolos de la Bandera argentina y las Islas Malvinas aparecieron tapados en la pantalla de una de las tribunas populares del Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza en el partido que se jugó el lunes entre Italia y Brasil por el Mundial Sub 20.
A raíz de esto, desde Cancillería enviaron una solicitud al gobierno de Mendoza exigiendo explicaciones sobre lo sucedido, en caso de que haya sido una decisión de la Secretaría de Deportes o algún organismo provincial.
En la previa al inicio de la competencia deportiva internacional, se había difundido el rumor sobre un pedido directo de la FIFA para cambiar el nombre del estadio y que solo se llamara “Mendoza”, así como se cambiarían los nombres de todas las sedes con el de sus respectivos lugares.
El comunicado de Cancillería por el cartel de las Islas Malvinas tapado
"Se solicita conocer si semejante hecho se corresponde con un compromiso asumido por la Secretaría de Deportes y/o algún otro organismo provincial”, indicaron desde Cancillería en un comunicado dirigido expresamente al Gobierno de Mendoza y firmado por Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
“Si ese fuera el caso, deseo transmitirle el firme rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Como es de su conocimiento, la denominación del estadio de referencia fue decidida en 1982 en honor a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur. Asimismo solicito el restablecimiento de todos los símbolos referidos a las islas Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”, agregó Carmona en su escrito.
Cabe recordar que la FIFA tiene prohibida la expresión política en eventos deportivos organizados por la institución.
Al respecto, y tal como había aclarado minutos antes en una nota con C5N, Carmona expresó que “corresponde aclarar que el nombre ‘Malvinas Argentinas’ refiere a una parte del territorio nacional, razón por la cual no puede ser considerada una expresión política que pudiera ser inconveniente, máxime en casos de partidos de fútbol que se jueguen en la República Argentina”.
“Asimismo, debe tenerse presente que la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional señala que ‘La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes’, agregó.
En el comunicado, Carmona insistió: “En ese marco, una decisión provincial que resigne un objetivo imprescriptible e irrenunciable de nuestra Carta Magna resulta seriamente cuestionable. Teniendo en cuenta las consideraciones arriba manifestadas, resultaría de gravedad que representantes del gobierno provincial puedan aceptar mencionadas condiciones”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario