Nicolás Varrone dará el salto a la Fórmula 2 en 2026: correrá para Van Amersfoort Racing

Deportes

El piloto bonaerense será el segundo argentino en llegar a la antesala de la Fórmula 1, tras el desembarco de Franco Colapinto en 2024.

El automovilismo argentino vuelve a celebrar una noticia que lo coloca en el mapa internacional. Nicolás Varrone, de 24 años, fue confirmado como piloto titular de la escudería Van Amersfoort Racing (VAR) para la temporada 2026 de la Fórmula 2, la categoría que sirve como antesala directa a la Fórmula 1. De esta manera, el nacido en Ingeniero Maschwitz se convertirá en el segundo argentino en competir en la divisional después del histórico paso de Franco Colapinto.

El anuncio fue realizado oficialmente por el equipo neerlandés, que destacó la incorporación de Varrone como parte de su proyecto de renovación. “Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Es un equipo profesional, con historia y grandes resultados. No veo la hora de ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos”, expresó el argentino en el comunicado difundido por la escudería.

Varrone ya había tenido su primer contacto con los monoplazas de la categoría en diciembre de 2024, cuando participó de una sesión de pruebas en Abu Dhabi con el auto del paraguayo Joshua Düerksen. En aquella ocasión, sorprendió al registrar el segundo mejor tiempo en la tanda vespertina, a pesar de llevar cinco años sin subirse a un monoplaza. Ese rendimiento despertó el interés de varios equipos, aunque su llegada se concretó recién ahora por cuestiones presupuestarias y disponibilidad de plazas.

image

La escudería Van Amersfoort Racing tuvo un 2025 irregular. Sus pilotos actuales, John Bennett (Reino Unido) y Rafael Villagómez (México), no lograron los resultados esperados: el británico apenas sumó un punto en todo el campeonato, mientras que el mexicano finalizó 14º en el torneo con 29 unidades.

Con la incorporación de Varrone, el equipo busca reposicionarse en el competitivo certamen que en los últimos años fue el trampolín de figuras como Charles Leclerc, George Russell, Oscar Piastri y Gabriel Bortoleto. El debut oficial del argentino será entre el 6 y el 8 de marzo de 2026 en Melbourne, en el marco del Gran Premio de Australia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Formula2/status/1981391030927667696&partner=&hide_thread=false

El calendario de la F2 comprenderá 14 fines de semana de carrera, con un total de 28 competencias distribuidas entre pruebas Sprint y Feature Race, y culminará en Abu Dhabi del 4 al 6 de diciembre. Varrone trabajará durante la pretemporada con el equipo y participará también de los test de postemporada a fines de 2025.

Su entorno logró asegurar el presupuesto necesario gracias al apoyo de sponsors que lo acompañan desde sus inicios. Además, el argentino compartirá pista con nombres importantes como Colton Herta, piloto de reserva de Cadillac que correrá con Hitech TGR, lo que le dará aún mayor visibilidad dentro del paddock.

El ascenso de Nico Varrone representa una nueva esperanza para el automovilismo argentino, que vuelve a proyectar talento en el plano internacional. Con su llegada a la F2, la bandera celeste y blanca volverá a flamear en la categoría que más pilotos ha llevado a la elite de la Fórmula 1 en la última década.

Embed

Dejá tu comentario