De dónde salió el apodo "Pelé": los detalles
El mejor futbolista en la historia de Brasil, ganador de tres Copas del Mundo, falleció a los 82 años en San Pablo y fue despedido a lo grande.
El astro brasileño Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, murió este jueves a los 82 años en San Pablo, confirmó su hija mayor, Kely Nascimento.
"Todo lo que somos es gracias a vos. Te amamos infinitamente. Descansá en paz", publicó en Instagram la hija de Pelé, quien había sido internado a fines de noviembre tras un agravamiento general de su estado de salud por un cáncer de colon.
La familia hizo también una sentida despedida en las cuentas oficiales del crack brasileño: "La inspiración y el amor marcaron la vida del Rei Pelé, que falleció pacíficamente el día de hoy".
LA HISTORIA DETRÁS DEL APODO DE PELÉ
La página de Instagram de @telesurtv hizo un interesante posteo en su cuenta oficial donde explica donde nació el apodo para el mejor jugador en la historia de Brasil.
"El rey del futbol brasileño Edson Arantes do Nascimento falleció la tarde de este jueves 29 de diciembre de 2022, pero será recordado para siempre por todos sus logros y por su gran renombre “Pelé”"
"El apodo tiene un origen desde un problema de dicción y del fanatismo de un ídolo de su infancia: el portero José Lino da Conceição Faustino 'Bilé', que jugaba para un equipo del estado de Minas Gerais el “Vasco de São Lourenço”. De pequeño, a Edson, le gustaba jugar de portero y, cada vez que tapaba, se gritaba a sí mismo "¡Segura, Bilé!" (¡Agarra, Bilé!), inspirado por el arquero brasileño de esa época. Sin embargo, su pronunciación no era la mejor debido a su corta edad de 4 años, y sus amigos pensaron que decía algo parecido como “Pelé”, convirtiéndose en el sello del mejor jugador de la historia"
"Hasta la fecha es el único jugador del planeta que ganó tres mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Un icono histórico que falleció a los 82 años, luego de una dura batalla contra el cáncer de colon".
Temas
Dejá tu comentario