Periodista afín a Javier Milei asegura que el Gobierno planea intervenir la AFA a poco del Mundial 2026
El comunicador cercano al Presidente lanzó una bomba, que parece ser más una intensión personal y que luego eliminado, ya que de llevarse a cabo podría tener serias consecuencias para la Selección.
El conflicto desatado en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el polémico título otorgado a Rosario Central y la protesta de Estudiantes de La Plata sumó un nuevo y explosivo capítulo: la intromisión del Gobierno de Javier Milei, quien ya se pronunció al respecto y que ahora analizaría una intervención, a meses del Mundial 2026.
El periodista Gabriel Anello, conocido por su afinidad con el Gobierno libertario y que parece hacer las veces de vocero, publicó en sus redes sociales supuesta información que aviva la versión de una injerencia estatal, aunque luego de cierta repercusión, terminó eliminado su posteo.
Aunque aclaró no tener certeza sobre la decisión final, el siempre polémico comunicador se enfocó en desacreditar las posibles consecuencias deportivas.
Se sabe que Milei es uno de los grandes opositores al presidente de la AFA, Chiqui Tapia. No pierde oportunidad de criticarlo, y desde que estallaron las recientes polémicas en el Torneo Clausura, no deja de usar sus redes sociales para manifestarse.
Los argumentos del periodista libertario para intervenir la AFA
Se sabe que la posible intervención de cualquier Gobierno en una asociación de fútbol derivaría en consecuencias y en la posterior participación de FIFA, con sanciones severas que hasta podría derivar en la descalificación del Mundial.
Al respecto, Anello sostuvo en su mensaje que, en caso de que la intervención se concrete, la AFA "no corre ningún riego de no participar en torneos de Conmebol y FIFA", algo de lo que no tiene ni certezas ni datos que lo respalden.
Sin embargo, para argumentar su postura, el comunicador citó ejemplos de países que sufrieron intervenciones judiciales o remociones de presidentes en sus federaciones, como Bolivia y Brasil, que continuaron participando en Eliminatorias y Copa Libertadores.
Incluso, Anello recordó la creación de la Comisión Normalizadora durante la gestión de Mauricio Macri, señalando que, a pesar de la remoción de Luis Segura, Argentina no sufrió la exclusión de los torneos; aunque nada tenga que ver con esta situación actual.
Finalmente, el conductor radial apeló al morbo global con una pregunta retórica. "¿Uds creen que FIFA / EEUU se pierdan a Messi de su último Mundial?", justificó.
Qué puede pasar en caso de una intervención en la AFA
Sin embargo, fuentes cercanas a la AFA y expertos en derecho deportivo señalan que, pese a los ejemplos citados, una intervención directa del Gobierno Nacional podría tener graves consecuencias para la Selección Argentina y los clubes.
El Estatuto de la FIFA es taxativo en su principio de "autonomía" de las federaciones miembro. Cualquier injerencia del Estado en los asuntos internos de la AFA podría ser castigada con la suspensión inmediata. Esto implicaría, en el peor escenario:
- La exclusión de la Selección Argentina de las Eliminatorias y, consecuentemente, del próximo Mundial.
- La suspensión de los clubes argentinos para participar en torneos internacionales de Conmebol, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Si bien la FIFA ha mostrado cierta flexibilidad en casos de crisis judicial (como los mencionados por Anello), una intervención política o gubernamental es vista con mucha mayor rigidez. La mera amenaza de una suspensión global actuaría como un fuerte disuasivo para cualquier iniciativa de la Casa Rosada en este ámbito.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario