Por qué Lionel Scaloni no fue nominado a mejor DT del año en la gala de Balón de Oro 2025

Deportes

El galardón al mejor entrenador del mundo ya tiene a sus candidatos, y entre ellos no figura el DT argentino campeón del mundo.

Este jueves se conocieron los nombres de los entrenadores que competirán por el Trofeo Johan Cruyff 2025 en la gala del Balón de Oro, el prestigioso reconocimiento que se entrega al mejor director técnico del planeta. La gran sorpresa fue la ausencia de Lionel Scaloni, actual conductor de la Selección Argentina y ganador del galardón en 2022, tras consagrarse en el Mundial de Qatar.

A pesar de que Scaloni amplió su palmarés al conquistar la Copa América 2024, su nombre no figura entre los cinco seleccionados por la organización que impulsa estos premios. Según se argumenta, la falta de participación en torneos oficiales relevantes durante la última temporada jugó en contra del entrenador santafesino, quien de todos modos ya dejó su huella histórica en el premio.

image

Los nominados de esta edición son figuras de renombre internacional: el italiano Antonio Conte, por su trabajo al frente del Napoli; su compatriota Enzo Maresca, por la sorprendente consagración del Chelsea en el Mundial de Clubes; el alemán Hansi Flick, actual técnico del Barcelona, que volvió a dominar la escena local e internacional; el neerlandés Arne Slot, quien revolucionó al Liverpool en la Premier League; y el gran favorito, el español Luis Enrique, que llevó al Paris Saint-Germain a una temporada de ensueño.

Enrique logró un póker de títulos con el PSG: ganó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa local y, por primera vez en la historia del club, la UEFA Champions League. Su campaña casi perfecta lo posiciona como el principal candidato a quedarse con la estatuilla, aunque no se descarta una sorpresa por parte de Slot o Maresca, que también firmaron temporadas memorables.

luis enrique.jpg

Por su parte, Conte revitalizó al Napoli en la Serie A, llevándolo al título en una campaña sólida, mientras que Flick potenció a un Barcelona renovado que también levantó varios trofeos. Cada uno de los elegidos logró éxitos concretos y en competiciones de primer nivel, lo que deja en evidencia el alto nivel de exigencia del jurado al momento de definir la terna.

La omisión de Scaloni no deja de llamar la atención, sobre todo teniendo en cuenta su ciclo repleto de logros al frente de la Albiceleste, con una Copa América 2021, una Finalissima y el Mundial 2022 ya en sus vitrinas. Sin embargo, el presente inmediato parece haber pesado más que los antecedentes, y el DT argentino deberá esperar otra oportunidad para regresar al podio de los mejores del mundo.

Embed

Dejá tu comentario