Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026

Deportes

Luego de la derrota 2-0 en el Superclásico ante Boca, el Millonario sigue con chances de clasificar a la competencia internacional: todos los detalles.

El 2-0 sufrido ante Boca complicó seriamente el panorama de River en la tabla anual. Con solo dos fechas por jugar, el equipo de Marcelo Gallardo sigue en puestos de repechaje a la Copa Libertadores 2026, aunque podría ser superado si Argentinos Juniors o Deportivo Riestra ganan sus partidos. El Millonario ya no puede alcanzar al Xeneize, que aseguró su participación en la competencia internacional.

River quedó obligado a ganar y mirar otros resultados

La derrota en el Superclásico dejó al Millonario sin margen de error. Boca le sacó siete puntos y aseguró su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que River apenas conserva el último cupo de repechaje (Fase 2) con 52 unidades en la tabla anual. Sin embargo, ese lugar está en riesgo: si Argentinos Juniors o Deportivo Riestra ganan este lunes, el conjunto de Núñez caerá a zona de Copa Sudamericana. El Bicho recibirá a Belgrano, mientras que el Malevo hará lo propio ante Independiente.

Los clasificados confirmados y los cupos en juego

Hasta el momento, hay cuatro equipos argentinos con boleto asegurado para la Libertadores 2026:

  • Platense, campeón del Torneo Apertura.

  • Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina.

  • Rosario Central, líder de la tabla anual con 66 puntos.

  • Boca, segundo en la tabla anual con 59 puntos

Los otros dos cupos se definirán de la siguiente manera:

  • El campeón del Clausura.

  • El tercero de la tabla anual, que hoy es River (52), pero que puede ser superado al finalizar la jornada.

A esto se suma la posibilidad de que Lanús, si gana la Copa Sudamericana, también ingrese automáticamente al certamen continental.

image

Qué escenarios favorecen a River

Para asegurar su participación, River debe ganar los dos partidos que le quedan —ante Vélez y Tigre— y esperar que al menos uno de los equipos que lo superan en el Clausura (Central, Platense o Independiente Rivadavia) también se consagre, lo que liberaría un cupo extra. En ese caso, el conjunto de Gallardo podría clasificarse a la Fase 2 de la Libertadores incluso si termina fuera del podio anual.

Por el contrario, si pierde alguno de los dos encuentros restantes y sus perseguidores suman, el Millonario quedará relegado a disputar la Copa Sudamericana 2026, algo que marcaría un golpe duro en el cierre del ciclo del Muñeco.

A seis puntos del final de la fase regular, la pelea por los últimos cupos continentales promete ser intensa. Además de Riestra y Argentinos, Racing y San Lorenzo, ambos con 50 unidades, aún sueñan con alcanzar a River y meterse en zona de clasificación. El Millonario, golpeado pero aún con chances, deberá ganar y esperar resultados ajenos para no quedar afuera del torneo más importante del continente.

Dejá tu comentario