Ricardo Gareca es el nuevo entrenador de Vélez

Deportes

En las próximas horas será oficializado y se espera que el próximo lunes firme contrato hasta diciembre de 2023: todos los detalles.

Luego de muchos intentos, la dirigencia de Vélez convenció a Ricardo Gareca para que tome el cargo de director técnico del plantel profesional y de esta manera sustituirá al uruguayo Alexander Medina, quien se alejó tras la caída del sábado ante Boca (1-2) en Liniers.

El ex entrenador del seleccionado de Perú interrumpió sus vacaciones en la provincia de Córdoba y regresó a Buenos Aires para terminar de definir todo. Gareca tendrá una nueva etapa en el Fortín luego del paso que tuvo entre 2009-2013, con la conquista de cuatro títulos: Clausura 2009 y 2011; Inicial 2012; Campeonato de Primera división 2012-2013.

El técnico mantuvo una nueva reunión con el mánager Christian Bassedas en la que aceptó la propuesta para hacerse cargo, por segunda vez, del primer equipo velezano. En las próximas horas será oficializado y se espera que el próximo lunes firme contrato hasta diciembre de 2023.

Embed

LOS DETALLES DE LA VUELTA DE GARECA

El Tigre volverá al Fortín con su habitual ayudante de campo, Sergio Santin, además del preparador físico Néstor Bonillo, pero queda por determinar al otro asistente técnico, rol que en el seleccionado de Perú cumplía Nolberto Solano, exfutbolista de Boca.

Uno de los preferidos del entrenador de 65 años, es el "Turu" José Flores, aunque también aparece en el radar velezano Héctor Almandoz, ambos de exitoso pasado como futbolistas en el club, donde se consagraron campeones del mundo bajo la dirección técnica de Carlos Bianchi.

El paso previo de Gareca por Vélez se registró entre 2009 y 2013, y en ese lapso obtuvo cuatro títulos en distintas competencias, lo que le permitió ganarse definitivamente el cariño de los hinchas de la "V" azulada, que ahora presionaron con pasacalles dispersos en las inmediaciones del estadio José Amalfitani para gestionar su regreso luego del alejamiento, el sábado pasado, tras perder con Boca, del uruguayo Alexander Medina.

Dejá tu comentario