Los técnicos, a la cancha: ¿de qué jugaban los entrenadores de Primera División?
La lógica podría indicar que el equipo de un DT que fue defensor tendería a ser defensivo. O que, si lo dirige un goleador, su obsesión estaría en el arco de enfrente. Sin embargo, el fútbol pocas veces entiende de lógica y es así como los 30 equipos de Primera División tienen entrenadores con diferentes perfiles en sus épocas de jugadores y, sobre todo, distintos orígenes.
En cuanto a los delanteros, apenas tres de los actuales técnicos se desempeñaban en la parte ofensiva en sus épocas dentro de la cancha. Ellos son Rubén Forestello, de Patronato, Guillermo Barros Schelotto, de Boca, y el uruguayo Diego Aguirre, de San Lorenzo.
Pero claro, los defensores y los mediocampistas coparon los bancos del fútbol argentino. En total, son 12 ex defensores y 12 ex volantes los que restan para completar la nómina de 30.
Entre los defensores, los más reconocidos como jugadores son Gabriel Milito, de Independiente, Nelson Vivas, de Estudiantes y el uruguayo Paolo Montero, de Colón. Pero además están Sebastián Méndez (Godoy Cruz), Diego Osella (Newell's), Carlos Mayor (Temperley), Christian Díaz (Olimpo), Pablo Lavallén (San Martín), Juan Azconzabal (Atlético Tucumán), Gabriel Schürrer (Sarmiento), Alfredo Grelak (Quilmes) y Eduardo Domínguez (Huracán).
Marcelo Gallardo, de River, Pedro Troglio, de Tigre y Christian Bassedas, de Vélez, aparecen como los mediocampistas más destacados entre los actuales entrenadores de Primera, lo mismo que Eduardo Coudet, de Rosario Central.
La nómina de volantes la completan Ricardo Zielinski (Racing), Gustavo Alfaro (Gimnasia LP), Leonardo Madelón (Unión), Jorge Almirón (Lanús), Sergio Rondina (Arsenal), Fernando Quiroz (Aldosivi), Esteban González (Belgrano) y Juan Manuel Llop (Atlético Rafaela).
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario