La recaudación de abril subió 36,8% y sumó $67.630 millones
Así lo anunció este jueves el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, quien resaltó que se trata de un "nuevo récord histórico".
En tanto, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, subrayó que "es la primera vez desde que la organización tiene registros que hay un récord de recaudación en abril".
Al mismo tiempo, el funcionario recalcó que "en este momento estamos además sobrecumpliendo la pauta mensual pautada para llegar al objetivo anual".
Pezoa y Echegaray ofrecieron los detalles de la recaudación impositiva de abril durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede de AFIP.
Los ingresos por retenciones subieron 25,4 por ciento a 8.809,3 millones de pesos. Los principales aumentos se produjeron en las ventas de cereales y pellets de la industria alimenticia. En tanto, los derechos de importación aumentaron 114,1 por ciento a 1.851 millones de pesos.
La recaudación por IVA aumentó 33,2 por ciento a 18.509,2 millones de pesos. El IVA impositivo subió 13,6 por ciento a 11.832 millones y el aduanero 96 por ciento a 7.048,6 millones de pesos.
Las devoluciones aumentaron 210 por ciento a 372 millones de pesos.
Por el impuesto a las Ganancias se pagaron 11.045,6 millones de pesos, lo que implica un alza de 47,9 por ciento frente a abril de 2012. Ganancias impositivo mejoró 40 por ciento hasta 9.989,4 millones de pesos y el aduanero 194,9 por ciento a 1.056,2 millones.
Echegaray afirmó que "la variación positiva obedece a los mayores ingresos en concepto de retenciones y saldo de declaración jurada de personas físicas".
En abril operó el vencimiento del saldo de declaración jurada correspondiente al período fiscal 2012 de las personas físicas sin participación en sociedades con cierre de ejercicios en diciembre.
El sistema de seguridad social aportó 18.594 millones de pesos, con un alza interanual de 39,4 por ciento. Echegaray atribuyó este "alza al aumento de la remuneración, del empleo registrado y de la base imponible".
El impuesto al cheque sumó 4.029,6 millones de pesos y se incrementó 27,2 por ciento.
A su vez, por bienes personales se pagaron 555,7 millones de pesos y creció 25,2 por ciento.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario