ANSES confirma un pago de $390.000 para AUH y Tarjeta Alimentar en octubre
Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 1,9% tras la inflación de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
ANSES confirma un pago de $390.000 para AUH y Tarjeta Alimentar en octubre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para octubre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 1,9% luego de conocerse la inflación de agosto.
Por otro lado, también anunció el calendario de pagos para el décimo mes del año, que comenzará el próximo 8 de octubre. Cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, aunque la fecha depende del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Cómo acceder al plus retenido de la Libreta AUH
La Libreta AUH es un formulario que deben presentar cada año las familias beneficiarias. Es indispensable para cobrar el 20% retenido de la Asignación Universal durante el año anterior.
El documento certifica tres aspectos fundamentales:
-
Controles de salud y vacunación.
-
Asistencia escolar obligatoria.
-
Cumplimiento del calendario educativo y sanitario.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH online
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección “Hijos” , “Libreta AUH”.
Descargar e imprimir el formulario correspondiente.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado.
Subirlo nuevamente escaneado o fotografiado en la misma sección.
También puede presentarse en oficinas de ANSES, con turno previo, para quienes prefieran hacerlo de forma presencial.
La importancia de presentarla a tiempo
La presentación de la Libreta AUH es obligatoria una vez al año. Si no se realiza por dos períodos consecutivos, la asignación puede suspenderse automáticamente hasta regularizar la situación.
Además de liberar el 20% retenido, este trámite garantiza que los niños y adolescentes mantengan el acceso a controles de salud, vacunación y escolaridad, pilares del programa social.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario