ANSES: el bono de más de $200.000 destinado a un grupo de beneficiarios
Este programa acompaña a los usuarios mientras se reinsertan de nuevo en el mercado laboral. Los detalles en la nota.
El bono de más de $200.000 destinado a un grupo de beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento del 2,1% para los programas correspondientes a noviembre, producto de la inflación registrada en septiembre. Entre las prestaciones que tendrán un ajuste se encuentra la Prestación por Desempleo.
Este programa tiene como objetivo central acompañar a los usuarios que se encuentran sin empleo mientras se reinsertan de nuevo en el mercado laboral. No obstante, no alcanza a todos, ya que se deben cumplir con una serie de requisitos esenciales antes de solicitarlo.
Quiénes pueden acceder a la prestación por desempleo de ANSES
La Prestación por Desempleo de ANSES está dirigida a distintos tipos de trabajadores:
- Trabajadores permanentes: deben contar con al menos 6 meses de aportes registrados dentro de los últimos 3 años previos a la finalización del empleo.
- Trabajadores de la construcción: se exige un mínimo de 8 meses con aportes en los últimos 2 años.
- Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años, pero más de 90 días durante el último año.
Monto de la Prestación por Desempleo
El monto de esta prestación social se calcula en base a los ingresos previos del solicitante y los meses trabajados con aportes. ANSES confirmó que el cobro mínimo corresponde al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), mientras que el monto máximo no superará el 100% del SMVM.
Desde el 1 de agosto de 2025, los valores mínimos y máximos de la prestación se establecieron de la siguiente manera:
-
Monto mínimo: 50% del SMVM, es decir, $161.100.
Monto máximo: 100% del SMVM, es decir, $322.200.
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario