ANSES: el bono destinado a jubilados que se otorgará en diciembre 2025
El aguinaldo de diciembre se pagará junto con los haberes mensuales. También se aclara qué pasa con el bono de 70 mil pesos en el Sueldo Anual Complementario.
La ANSES confirmó el esquema de pago del aguinaldo de diciembre de 2025 y del bono de fin de año para jubilados, un refuerzo muy esperado en el cierre del año. En esa liquidación, los haberes mensuales llegarán con el impacto del Sueldo Anual Complementario, mientras que el organismo también precisó el monto del extra anunciado y las condiciones para recibirlo.
La información oficial detalla cómo se calcula cada componente, qué incidencia tiene el bono en la liquidación final y qué aspectos conviene tener en cuenta para entender el total que se acreditará.
Lo que cobrarán de aguinaldo los jubilados
Los jubilados recibirán en diciembre 2025 sus haberes actualizados con un incremento del 2,3%, correspondiente a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor de octubre.
Con esta suba, la jubilación mínima pasará a $340.746,35, monto que además se considerará como el mejor ingreso del año para calcular la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, el aguinaldo de fin de año.
Los detalles del bono para jubilados
El bono de ANSES para jubilados previsto para diciembre de 2025 incorpora una serie de particularidades que conviene tener presentes. Este refuerzo económico es no remunerativo, lo que implica que no genera aportes, no suma contribuciones y no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que queda fuera de la base del Sueldo Anual Complementario.
Por esa razón, el monto adicional no modifica la cifra final del SAC, tal como aclaró oficialmente el organismo previsional en su comunicación reciente.
Además, este beneficio extraordinario, que se integra a los haberes de diciembre de 2025, está dirigido a jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales se encuentran dentro de los parámetros establecidos por el decreto vigente.
El bono de 70 mil pesos se acreditará junto con el depósito del haber mensual y del aguinaldo, en una única fecha de pago. A su vez, no requiere trámites presenciales ni inscripciones digitales, lo que facilita su acceso y asegura que llegue a todos los beneficiarios alcanzados por la medida.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario