ANSES: el pago único de casi medio millón de pesos que estará disponible
Esta prestación está destinada a un grupo específico de usuarios. Además, el organismo aplicará un incremento del 2,1% en sus programas. Los detalles en la nota.
Estos son los usuarios que podrán acceder al bono de $417.00 que otorga ANSES.
Durante noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará una nueva actualización en sus prestaciones, con el objetivo de hacerle frente a la escalada de precios y mitigar los efectos de la inflación. Este ajuste será del 2,1%, luego que se confirme la inflación de septiembre.
A su vez, el organismo confirmó un refuerzo económico especial para un grupo determinado de titulares, cuyo monto total es de $417.000. Sin embargo, para solicitar esta ayuda, que se presenta como un gran alivio para el bolsillo, se deben cumplir con una serie de requisitos esenciales.
Quiénes cobrarán el bono de $417.000
El incremento del 2,1% también impactará en las Asignaciones de Pago Único (APU).
El aumento del 2,1% también impactará en las Asignaciones de Pago Único (APU), un beneficio que la ANSES otorga a las familias durante la llegada de un hijo o la formalización de un matrimonio. Este programa se entrega en tres circunstancias: por nacimiento, por matrimonio y por adopción.
Con el nuevo ajuste, la asignación por adopción alcanzará los $417.196, en lugar de los $408.616 anteriores. Este monto está destinado a quienes hayan completado un proceso de adopción o cuenten con una sentencia judicial favorable dentro de los últimos dos años.
Quiénes pueden solicitar la Asignación de Pago Único
Este beneficio puede tramitarse en el sitio web de ANSES, siempre y cuando los ingresos totales del grupo familiar se mantengan dentro de los límites establecidos por el organismo.
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores rurales o por temporada.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) o Hijo con Discapacidad.
Requisitos para acceder a la APU y cómo hacer el trámite
- Asignación por nacimiento: puede solicitarse cuando el bebé tiene entre 2 meses y 2 años de edad.
- Asignación por adopción: debe gestionarse dentro de los 2 meses y hasta 2 años después de obtener la sentencia judicial de adopción.
- Asignación por matrimonio: el trámite puede iniciarse en cualquier momento dentro de los 2 años posteriores a la fecha del casamiento.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario