ANSES: los beneficiarios que serán dados de baja de la AUH
La ANSES detalló los requisitos que los beneficiarios deben cumplir para acceder a la prestación correspondiente durante noviembre.
ANSES: los beneficiarios que serán dados de baja de la AUH
La ANSES comunicó los requisitos que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijos (AUH) deben cumplir para cobrar sus haberes en noviembre. Según el organismo previsional, el próximo calendario de pagos incluirá un aumento del 2,1%, acompañado de distintos extras destinados a mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables.
Estas medidas buscan garantizar que los beneficiarios reciban sus prestaciones de manera oportuna y con un refuerzo adicional, consolidando la función de la ARCA como garante del cumplimiento de los derechos sociales y del acompañamiento económico a las familias que dependen de estos beneficios.
Los requisitos para cobrar AUH en noviembre
Los titulares de la Asignación Universal por Hijos (AUH) deben cumplir ciertas condiciones para mantener el beneficio completo. Desde la ANSES recordaron que los trabajadores no registrados no pueden superar el ingreso del salario mínimo, asegurando que los fondos lleguen a quienes realmente los necesitan. S
egún la Resolución 5/2025, publicada por el Gobierno, el salario mínimo durante noviembre será de $322.000. Estas medidas buscan garantizar la correcta distribución de los recursos, evitando que personas con ingresos superiores accedan al beneficio, y fortalecen la función de la ARCA como organismo encargado de controlar y supervisar el cumplimiento de estas prestaciones sociales.
Prestaciones de ANSES.
Lo necesario para tramitar la AUH
Para poder tramitar la prestación de la ANSES, además de los requisitos generales, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones:
- No percibir ingresos por prestaciones contributivas o no contributivas, nacionales o provinciales.
- Ser trabajador no registrado con ingresos inferiores al salario mínimo.
- Ser monotributista social.
- Ser empleada doméstica registrada en el Régimen Especial correspondiente.
- Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia.
- Residir en Argentina.
- Que el hijo tenga hasta 18 años (sin límite de edad para discapacitados).
- Contar con DNI vigente.
Estas medidas buscan asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Calendario de pagos de la AUH
La ANSES difundió el calendario oficial de pagos para beneficiarios, que se realizará según la terminación del DNI de cada persona.
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: 25 de noviembre
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario