Canje de bonos de ANSES: se judicializó la medida
La primera denuncia se sorteó en los tribunales de Comodoro Py.
La Justicia comenzó a recibir presentaciones contra la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, por el canje de bonos de la ANSES. Fundaciones, abogados y el PRO contra la decisión.
Una de las denuncias se sorteó hoy en los tribunales de Comodoro Py. La acusación contra el presidente Alberto Fernández y Massa fue por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público y recayó en el Juzgado Federal 9.
Se trata de la primera presentación realizada por los abogados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Juan Otegui, de la Fundación Apolo.
“Claramente, el FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD se encuentra alcanzado por el DNU 164/2023, en lo que constituye una vulneración de la autonomía financiera y económica del organismo, consagrada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en el artículo 11 de la ley 26.425”, dice uno de los párrafos de la denuncia.
Los denunciantes entienden que “si bien el DNU 164/2023 no deroga expresa y genéricamente la autonomía financiera y económica de ANSES, sí lo hace de modo implícito y para el caso concreto que nos ocupa, al imponerle al mencionado organismo de la seguridad social, el deber de canjear los bonos en dólares del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD por bonos en pesos”.
“Lejos de complementar financieramente al sistema de la seguridad social, el Poder Ejecutivo Nacional lo está utilizando con objetivos macroeconómicos totalmente ajenos a la finalidad de dicho sistema. Se sirve del sistema, en vez de servirlo”, sostuvo el texto.
Dejá tu comentario