Becas Progresar: la razón por la que ANSES no realizó los pagos

Economía

Esta ayuda esta destinada a los jóvenes estudiantes que están cursando diferentes carreras terciarias y universitarias. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) se encarga, durante todos los meses, se acompañar a diferentes usuarios a través de ayudas económicas. La Asignación Universal por Hijo (AUH), Becas Progresar y Tarjeta Alimentar son algunos de los programas más conocidos.

En el caso de las Becas Progresar, que esta destinado a los jóvenes estudiantes que están cursando diferentes carreras terciarias y universitarias, no todos recibieron los pagos de septiembre por diferentes motivos. Esta situación generó preocupación y alertó a los cursantes.

Las principales razones por las que no recibiste tu pago

becas progresar
El estudiante tiene 15 días hábiles para presentar el reclamo.

El estudiante tiene 15 días hábiles para presentar el reclamo.

Son varias las razones por las que un estudiante puede quedarse sin cobrar la Beca Progresar. Una de las más habituales es no presentar a tiempo la constancia de alumno regular o el avance académico, ya que sin esa validación el sistema puede suspender el pago.

También influye la situación económica: si los ingresos del grupo familiar superan el tope permitido, que es de tres salarios mínimos, se bloquea el beneficio. Otro factor frecuente son los cambios de carrera o de institución que no se informan correctamente.

A eso se suman errores administrativos, como un CBU mal cargado, una cuenta bancaria a nombre de otra persona o inconsistencias en la información personal. De esta manera, si no se realiza el reclamo correspondiente en los plazos previstos, el monto perdido no se recupera.

Cómo reclamar el pago de la Beca Progresar

Cuando un beneficiario no recibe el depósito, debe ingresar al portal oficial con su cuenta de Mi Argentina y presentar el reclamo en la sección correspondiente. Allí debe completar un formulario con sus datos y adjuntar, si es necesario, la documentación que respalde el caso. El trámite solo es válido si se realiza dentro de los 15 días hábiles posteriores al inicio del cronograma de pagos.

Si el inconveniente no se resuelve de forma online, el beneficiario puede acudir a una oficina de ANSES con la documentación para una revisión presencial. Además, es importante verificar que la información personal, bancaria y académica esté actualizada para evitar nuevos bloqueos en los pagos.

Dejá tu comentario