Bonos en dólares y ADRs caen y el Riesgo País sube a la zona de los 650 puntos
Los activos argentinos sufren el impacto de las versiones que indican que el salvataje de los bancos no sería de 20 mil millones de dólares como anticiparon desde la Casa Rosada sino de apenas 5 mil millones.
Los bonos soberanos en dólares y las acciones argentinas caen este viernes ante el rumor de una reducción en el monto del préstamo de los Estados Unidos. Sucede en un marco de poco volumen de operaciones, por el día no laborable.
Los títulos públicos exhiben una tendencia notoriamente negativa. Se destacan particularmente los descensos en el Global GD35 (-0,8%) y en el Bonar AL30 (-0,7%). En este marco, el riesgo país avanza 4,4% hasta los 647 puntos básicos.
En cuanto a la renta variable, el S&P Merval baja 2,2% hasta las 2.790.618,13 unidades. Medido en dólares, el referencial se hunde 4,4%, por lo cual anota su nivel más bajo desde el 28 de octubre.
El impacto de los rumores
The Wall Street Journal afirmó el jueves que el salvataje de los Estados Unidos a la Argentina, impulsado por los bancos J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, quedó por ahora en stand by. Ya no sería de 20 mil millones de dólares, como se había anunciado inicialmente, sino de 5 mil millones de dólares, tal como había adelantado Ámbito esta semana.
Vale recordar que este salvataje es clave para el Gobierno de Javier Milei, en pos de su objetivo de fortalecer las expectativas, reducir el riesgo país y regresar pronto a los mercados internacionales de deuda. Luego del contundente triunfo en las elecciones legislativas, el oficialismo consiguió el músculo político que buscaba para encarar su plan de reformas y profundizar su rumbo económico. Pero este último rumor vuelve a inyectar cierta incertidumbre sobre esta hoja de ruta.
En tanto, con el objetivo de aumentar la liquidez del sistema financiero, el Banco Central de República Argentina (BCRA) decidió el jueves volver a bajar, a partir de diciembre, los encajes obligatorios que deben cumplir los bancos.
Cabe aclarar que este viernes hay negociaciones en el mercado bursátil argentino, pero no habrá liquidación. Las operaciones T+1 de este 21/11 se liquidarán el martes 25/11, según informó Byma. El lunes 24/11 no habrá ningún tipo de operación por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.
Temas
Las Más Leídas








Dejá tu comentario