Rumbo a la Costa: crece el movimiento en la Ruta 2 por el inicio del fin de semana largo
Miles de vehículos comenzaron a salir del AMBA desde la madrugada y ya se observan demoras en los accesos, especialmente en el peaje de Hudson y en el ingreso al corredor atlántico.
El fin de semana largo de noviembre dio su puntapié inicial en las rutas con un movimiento que fue aumentando desde las primeras horas del viernes. A pesar de tratarse de una jornada no laborable, la Autopista Buenos Aires–La Plata amaneció con un tránsito intenso en sentido a la provincia y marcó el comienzo de lo que se perfila como uno de los desplazamientos turísticos más importantes del mes.
Muchos conductores optaron por encarar el viaje durante el amanecer para aprovechar al máximo los días de descanso, lo que generó un caudal sostenido de autos en dirección a las playas de la Costa Atlántica. En el peaje de Hudson, uno de los puntos siempre críticos en este tipo de fechas, el volumen vehicular comenzó temprano a ganar protagonismo.
Si bien el amplio sector de cabinas -con los 15 carriles completamente operativos- permitió que los autos circularan con relativa fluidez en ese sector puntual, la situación dio un giro apenas superadas las barreras. Allí se produce la transición hacia el ramal Gutiérrez, donde la estructura se limita a solo cuatro carriles.
Esa reducción brusca representa el primer gran cuello de botella y ocasiona las demoras que comenzaron a sentirse desde el amanecer. A esto se suman las restricciones al tránsito pesado implementadas por Vialidad bonaerense con el objetivo de aliviar la circulación y mejorar la seguridad en las rutas rumbo a la Costa.
Las medidas se aplican el jueves 20 y viernes 21 entre las 06:00 y las 14:00 en sentido a la costa, mientras que el lunes 24 regirá la limitación para el regreso hacia CABA entre las 14:00 y las 23:59. Se trata de una estrategia recurrente en fechas donde se proyecta un movimiento masivo y que apunta a evitar la superposición de vehículos de gran porte con autos particulares.
Desde la zona, el periodista de C5N Alejandro Moreyra informó que el caudal ronda los 90 a 100 autos por minuto, una cifra significativa pero distante de los picos extremos de otros fines de semana largos, donde se llegó a registrar hasta 2.100 vehículos por minuto en horarios críticos.
Sin embargo, apuntó un detalle llamativo: “Lo que no vemos son controles de la Policía bonaerense a la salida del peaje”, advirtió en vivo. Por su parte, AUBASA confirmó que tanto la Autovía 2 como la Ruta 11 presentan tránsito intenso en dirección a los destinos costeros. Con el correr de las horas, se espera que las demoras aumenten y que el flujo alcance su punto más alto al mediodía.
Te puede interesar
Las Más Leídas









Dejá tu comentario