El consumo de cerveza artesanal bajó 40% por el ajuste de Milei
El análisis fue realizado por empresarios del sector, quienes coincidieron en la notoria retracción de las ventas en lo que va del año. Aseguran que la comercialización ni siquiera repunta los fines de semana.
Por la crisis, en Argentina se toma menos cerveza, tanto de la industrial como la artesanal: según los locales en Mar del Plata, el consumo se desplomó un 40%.
Si bien que el Gobierno, a través de la liberación de las importaciones, permitió que se obtuvieran maltas importadas con mayor holgadez, los proveedores cuentan con mayor stock debido a la caída de las ventas.
“Estamos como los demás sectores que venden productos o servicios prescindibles a argentinos de clase media, que ganan en pesos. Y ahora estamos un 30 a 40% abajo del año pasado. Y de por sí, el 2023 fue malo”, contó uno de los fundadores de la cervecería Antares, Leonardo Ferrari.
En diálogo con 0223, Federico Echeverry, uno de los dueños de Cerveza Cheverry, realizó un análisis similar sobre los primeros tres meses de 2024: "A comienzos de abril ya estábamos cerca del 40% abajo”. “Las ventas están muy flojas y está todo muy complicado. Inclusive los fines de semana”, lamentó Juan Esteban Echeverry, de la misma firma.
Echeverry, al contrario de los optimistas pronósticos que realiza al gobierno sobre el panorama económico, reconoció que “Las proyecciones siguen dando a la baja y no se deslumbra que remonte el consumo. Vamos a tener un invierno largo. Si bien la temporada siempre ayuda, es seria la baja en el consumo. Esperemos poder surfear la ola”.
Desde cervecería Leben, aseguraron que “las proyecciones son negras porque el consumo bajó al demonio. Y el invierno y el clima de Mar del Plata tampoco ayuda. Vamos a tener un año muy complicado”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario