Destile su propio diesel
* Las experiencias de energías renovables buscan apoyo oficial en Argentina.
* Con 150 mil dólares se puede montar una planta para autoconsumo.
Soja1
Con una inversión inicial de US$ 150.000 la planta arrancó procesando unos 1.400 litros de combustible por día. En su primer año de trabajo se aumentó esa capacidad de procesamiento hasta llegar a los 1.600 litros por día y el plan es llegar a 2.000 a fin de año.
Edmundo Defferrari es el director del área de energía de Don Mario. “Según mis cálculos, la planta nos permite ahorrar actualmente un 20% del consumo de combustible de la compañía y la proyección es llegar al 45% el año próximo”.
Sin embargo, por tratarse de experiencias muy incipientes, la producción de biodiesel no alcanzó todavía economías de escala, es decir costos lo suficientemente bajos como para recuperar rápidamente la inversión. “Todavía estamos en una etapa fundacional del tema” explica Deferrari. “La inversión se ve encarecida hoy por las reglamentaciones: Como es un tema nuevo, las leyes y los controles están referidos a las plantas de hidrocarburos, que son mas complejos.”
Deferraris explica que, en este marco, el nivel mínimo de producción para que la inversión sea rentable es de 2 mil litros por día. “Y eso hoy tiene un costo de $500.000 aproximadamente. Hay que pensar –agrega- que en cuestiones administrativas y de controles de calidad se gasta lo mismo en una planta de éstas que una 150 mil litros diarios”.
El uso de combustibles se divide en Argentina entre un 66 % de gasoil, 17 % de nafta y 17 % de gas natural comprimido (GNC).
Te puede interesar
Dejá tu comentario