Economista libertario celebró que miles de argentinos se queden sin trabajo: cómo le respondieron en redes
Miguel Boggiano celebró el riesgo que provoca para el empleo en Tierra del Fuego el anuncio del Gobierno de bajar los aranceles a la importación de celulares.
El CEO de Carta Financiera, Miguel Boggiano, celebró este miércoles por redes sociales el riesgo que provoca para el empleo en la provincia de Tierra del Fuego el anuncio del Gobierno de bajar los aranceles a la importación de productos electrónicos.
“7000 tipos pierden su ‘empleo’ en Tierra del Fuego. 47.000.000 de argentinos compran productos electrónicos un 16% más barato. Está difícil la cuenta, ¿no?”, posteó hoy Boggiano en X.
La reacción a la publicación del economista no se hizo esperar y varios usuarios le salieron al cruce.
Cómo le respondieron a Miguel Boggiano en redes
“Siete mil familias más que se quedan sin comer en un país donde la mayoría de esos 46 millones no llega a fin de mes”, respondió @Manu6H22.
Por su parte, otro usuario identificado como Mike Ehmarntraut contestó que “realizar ese cambio sin preocuparse por el destino laboral de las 7000 potenciales familias muestra el tipo de cascarudo que sos”, en referencia a las criaturas extraterrestres que invaden a Buenos Aires en El Eternauta.
En tanto, “Gunther Munase” respondió: “No son solo 7000, sorete mal cagado. Son familias enteras.”
El anuncio hecho este martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, provocó que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dispusiera un paro total en las fábricas de las ciudades fueguinas de Ushuaia y Río Grande.
La medida de fuerza en la capital provincial se inició durante el mediodía de este miércoles, cuando a las 12 los trabajadores dejaron sus puestos en protesta contra el anuncio del Gobierno.
En tanto, en Río Grande el paro es por tiempo indeterminado y se convocó a una marcha hacia el centro de la ciudad.
Manuel Adorni anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno del presidente Javier Milei va a eliminar por completo los aranceles a las importaciones de celulares, por los cuales hasta ahora se pagaba un 16% de impuestos, y a reducir los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados.
La nueva medida se implementará a través de un decreto que se va a publicar en el Boletín Oficial a finales de esta semana y se producirá en dos etapas, según informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
En la primera etapa se van a bajar los aranceles del 16% al 8%, con efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. La segunda etapa constará de la eliminación completa de los impuestos, lo cual tendrá efecto a partir del 15 de enero de 2026.
Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que actualmente se paga por la importación de celulares, televisores y aires acondicionados. Está reducción será del actual 19% al 9,5%.
A su vez, celulares, televisores y aires acondicionados producidos en la provincia de Tierra del Fuego tendrán una baja de impuestos internos del 9,5% al cero por ciento.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario