El Gobierno avanza con la privatización de centrales nucleares

Economía

El gobierno de Javier Milei entregará el control parcial de Atucha I; Atucha II y Embalse a privados. Venderá en bloque el 49% de las acciones de Nucleoeléctrica y conservará el 51% de la empresa que opera las centrales nucleares.

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan privatizador y dio este martes un nuevo paso en el camino que emprendió con la sanción de la Ley Bases para transferir a manos privadas el control total o parcial de numerosas empresas estatales, entre ellas Nucleoeléctrica S.A. (NA-SA), la compañía que opera las centrales nucleares de la Argentina.

Así quedó plasmado en el Decreto 695/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei y del ministro de Economía, de la Nación Luis Caputo. Allí el gobierno libertario estableció la privatización parcial de la empresa estatal que opera a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse por medio de la venta del 49% de las acciones de NA-SA. bajo los términos que establece la Ley de Bases 27.742.

milei caputo
Javier Milei junto a Luis Caputo.

Javier Milei junto a Luis Caputo.

La Ley Bases habilitó al gobierno libertario a avanzar en la privatización parcial de algunas empresas estatales, aunque debe mantener el control o la participación mayoritaria del capital social. Asimismo, la regulación establece que el Ejecutivo deberá aprobar toda decisión estratégica, incluyendo proyectos de expansión de capacidad, la edificación de nuevas instalaciones nucleares o el retiro de alguna central del servicio por causas ajenas a cuestiones técnicas.

Es decir, el 44% de las acciones de NA-SA serán ofrecidas “en bloque” mediante un procedimiento de licitación pública tanto nacional como internacional.

Atucha II.jpg

En tanto, el 51% de las acciones permanecerán bajo control del Estado, a través de la Secretaría de Energía y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

En la actualidad, la distribución accionaria de NA-SA incluye al Ministerio de Economía, que controla el 79%, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) con un 20%, y Energía Argentina S.A. (Enarsa) con el 1%. Estas últimas deberán cumplir con la operación de venta de acciones, transfiriendo sus participaciones a la Secretaría de Energía, para continuar con el proceso de licitación.

Decreto 695/2025:

aviso_332079
Embed

Dejá tu comentario