Martín Lousteau, apuntó contra el Gobierno: "Hay evidencia de sobreprecios o de coimas"

Política

El senador y titular de la UCR cuestionó el acuerdo económico con Estados Unidos y aseguró que hay "descontrol en el modo de gestión".

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, sostuvo que el salvataje del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina no representa un alivio para la sociedad, criticó el programa económico de Luis Caputo y Javier Milei, y afirmó que hay corrupción.

"Hay un rescate a los financieros, pero no está habiendo un rescate a la gente. ¿Le bajaron los precios? ¿Subió su salario? ¿Bajaron las expensas, el alquiler, la luz o el gas? Una de cada ocho familias con deuda fuera del sistema bancario no la puede pagar. Los cheques rechazados están en récord y la morosidad de los créditos se duplicó. ¿Para esa gente hubo alivio? No", manifestó.

Si bien reconoció que la operación con el Tesoro norteamericano ayudó a calmar la volatilidad del dólar y el riesgo país, el senador remarcó: "La economía no crece y hay una gran pérdida de poder adquisitivo. El trabajador registrado perdió poco, pero los del sector público y los docentes universitarios perdieron entre 15 y 30%. Los jubilados siguen 25 por ciento por debajo de 2016".

"La única manera de resolver el déficit fiscal es gastando mejor, eliminando gastos innecesarios y gestionando el Estado con eficiencia, como hacen algunos gobernadores", señaló Martín Lousteau, en diálogo con Radio Rivadavia.

Asimismo, pidió diálogo político: "El Gobierno tiene que repensar cómo reconfigura el plan económico hablando con otros y no insultándolos, degradándolos o llamándolos mandriles. Esto evidencia la urgencia y la improvisación con la que salió esta medida".

"El Gobierno corta los gastos malos en la misma cuantía que un gasto bueno. Después vemos descontrol en el modo de gestión, que lo vemos cuando hay evidencia de sobreprecios o de coimas", criticó.

Finalmente, el dirigente radical instó a que se corrijan los errores del programa económico: "Ojalá que haya diálogo porque creo que es la manera de corregir los problemas y evitar que la improvisación genere más pobreza y desigualdad".

El Gobierno denunció que la oposición está realizando un "ataque sistemático" en plena campaña electoral

El Gobierno salió al cruce de las críticas de la oposición sobre el acuerdo financiero con Estados Unidos y denunció un "ataque sistemático" en el marco de la campaña electoral.

En este sentido, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, publicó en su cuenta de X: "No hay precedente de semejante ataque sistemático a un Gobierno y a un Presidente en período pre-electoral legislativo. Todo un sistema corporativo atacando 24x7. Totalmente previsible".

Lanari

En este sentido, Casa Rosada busca vincular las críticas contra un nuevo endeudamiento para el país y vincularlas directamente con los comicios legislativos del 26 de octubre.

Dejá tu comentario