Essen echó a más de 30 trabajadores por caída de consumo
La empresa redujo el 10% de su personal y reemplazó el 45% de su producción local como productos semiterminados importados desde China.
La emblemática compañía Essen despidió a más de 30 trabajadores, redujo su actividad en su planta de la localidad santafesina de Venado Tuerto y comenzó a reemplazar producción local por importaciones desde China.
La crítica situación en la empresa que es sinónimo de ollas y sartenes es reflejo de lo que sucede en amplios sectores de la industria argentina merced de las políticas económicas que impulsan el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo y que provoca un cambio de modelo de negocios por el que se abandona la producción para reconvertirse en importador.
El secretario general de la seccional de Venado Tuerto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Olave, confirmó la decisión de la empresa y lamentó esta nueva tanda de despidos en la industria local. “Con Macri perdimos 70 mil puestos de trabajo. Con el de Alberto Fernández recuperamos 22 mil. Y hoy ya llevamos 30 mil puestos de trabajo perdidos”, advirtió.
Los despidos afectaron a distintas áreas de la fábrica. Según informaron los delegados gremiales afectaron a sectores de fundición, mecanizado y terminación, donde la actividad bajó de manera sostenida durante los últimos meses. El ajuste incluyó también al personal eventual, que operó en líneas que registraron menor rotación de productos.
“De los 34 despidos, 17 son de planta permanente y las demás son trabajadores eventuales. Pero Essen ya viene de aproximadamente tres meses haciendo bajas, de a dos, de a tres, de a cuatro. A estas treinta y cuatro se le suman entonces 58, incluidos los eventuales por supuesto, pero no dejan de ser bajas”, explicó Olave.
Uno de los factores que influyó en la decisión de la empresa fue la baja del consumo merced de la caída del poder adquisitivo del salario en los últimos dos años. La venta de ollas de aluminio, sartenes y otros artículos domésticos se contrajo en casi todos los segmentos del mercado.
También jugó un factor clave la apertura indiscriminada de las importaciones desde China que modificó el esquema productivo de Essen. En ese sentido Olave destacó que la llegada de piezas semiterminadas generó un cambio directo en la dinámica interna.
Explicó que, en áreas donde operaban alrededor de treinta trabajadores, la empresa cubrió la actividad con equipos reducidos de aproximadamente ocho operarios. El cambio respondió a la incorporación de insumos que ingresaron ya procesados y que reemplazaron etapas de fabricación local, como fundición, mecanizado y preparación de superficies.
Estos más de 30 despidos representan una disminución del 10% de la planta, y mientras que la decisión de importar de China bienes semiterminados reemplazó el 45% de la producción local de la empresa.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario