La nueva temporada llega con alzas del 20%

Economía

Con el cambio de las colecciones de invierno por las de primavera-verano en los comercios de vestimenta, también llegaron modificaciones a los precios. En promedio, las subas son de un 20%. Suficiente para dejar desnudo al bolsillo.

Desde la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), se presidente, Héctor Kolodny, señaló al diario La Nación: "Según un sondeo que hicimos de productos salidos de fábrica, la suba oscilará entre el 14 y el 16 por ciento".

Pero en los comercios los datos son aún más crudos. Ana María Giesso, dueña de la marca homónima, explicó: "Teníamos camisas que en el invierno costaban 198 pesos y las liquidamos a 96. ¿Las de verano? Arrancan en los 240 pesos".

Además, debe considerarse que las subas son más significativas porque por lo general la ropa de verano es más barata que la de invierno. "El invierno siempre es más caro por el tipo de géneros que se utilizan, la cantidad, el estilo de confección y porque se trabaja un producto más elaborado", indica Marcelo Sorzana, de la consultora Sureal Marketing.

Entre los responsables del alza, los diseñadores y fabricantes señalan a la falta de mano de obra calificada y los incrementos en sus costos como gas, alquileres, luz y materia prima.

El salo de los precios también alcanza al calzado. "La mano de obra aumentó 25%; la materia prima derivada del petróleo, otro 25%; los cueros, entre un 15 y un 17%; las suelas sintéticas superan el 20%. Todo eso hace que los zapatos suban un 20%", detalla Rally Pliauzer, dueño de la firma Rallys.

Dejá tu comentario