La Provincia de Buenos Aires repudió el acuerdo comercial de Argentina con Estados Unidos: "Pacto Roca-Runciman"

Economía

Desde el gobierno de Axel Kicillof advirtieron que el acuerdo que el gobierno de Javier Milei con los Estados Unidos tiene "un esquema 90/10, con 15 obligaciones asumidas por la Argentina y apenas 2 de EE.UU".

El gobierno de Axel Kicillof criticó con dureza este viernes el acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos que el presidente Javier Milei anunció exultante ayer. Aunque por el momento no hay mayores detalles y se trata más que nada de un acuerdo marco cuya letra chica todavía está por definirse, desde el gobierno bonaerense advirtieron con durezas que se trata del "acuerdo más desigual desde el Roca-Runciman".

Así lo advirtió el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, quien recordó aquel ruinoso acuerdo de comienzos del siglo XX y remarcó que si bien el texto final todavía no está cerrado, el convenio “abre recíprocamente los mercados para productos clave” por lo que golpeará de lleno a la industria argentina fuertemente radicada en territorio bonaerense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320389369934219&partner=&hide_thread=false

Quien también criticó con dureza el acuerdo fue el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, que publicó un extenso hilo de tuits en la red social X.

Allí Bianco advirtió que el acuerdo "se perfila como el pacto económico-comercial más desigual y asimétrico firmado desde el Pacto Roca-Runciman. Un esquema 90/10, con 15 obligaciones asumidas por la Argentina y apenas 2 de EE.UU".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320392087883818&partner=&hide_thread=false

Y destacó que "Argentina se sumó a la misma fila que El Salvador, Ecuador y Guatemala: todos recibieron el mismo 'framework' comercial, publicado el mismo día y con cláusulas casi idénticas. Pero esos países no tienen base industrial; son economías primarias".

"A esto se suma un problema mayor: la negociación se desarrolló sin estudios de impacto, sin participación del Congreso, sin consultas a los sectores productivos y sin intervención de las provincias. Un proceso de diplomacia secreta que deja afuera a todos los actores interesados" siguió Bianco y detalló que Estados Unidos "exige la liberalización de sectores que representan cerca del 70% de lo que exporta a la Argentina: medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas. Es prácticamente todo su comercio estratégico hacia nuestro país".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320394017321243&partner=&hide_thread=false

"Lo que ofrece a cambio es notablemente más impreciso: apertura para 'ciertos recursos naturales indisponibles' y 'ciertos insumos farmacéuticos no patentados'. El texto no identifica qué bienes son, qué volúmenes alcanzan ni qué criterios definen esa categoría", advirtió el funcionario bonaerense.

Y se preguntó que "Argentina exporta a EE.UU. petróleo, gas, oro, aluminio, productos agrícolas y diversas manufacturas. ¿Cuáles de ellos serían considerados 'recursos naturales indisponibles'? ¿Incluye combustibles? ¿Incluye minerales estratégicos? No hay una sola respuesta en el documento.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320396219290023&partner=&hide_thread=false

"Lo que sí está claro es lo que queda afuera: EE.UU. mantiene las tarifas sobre acero y aluminio, dos sectores clave para el entramado industrial argentino", sentenció y advirtió: "Como si faltara algo, el anuncio se publicó únicamente en inglés, sin versión en castellano. Un acuerdo bilateral que afecta a la economía argentina comunicado en un solo idioma extranjero no es una formalidad: es un mensaje político sobre quién dicta los términos del acuerdo".

"Además, el acuerdo impone cambios regulatorios para Argentina: eliminación de licencias y formalidades, modificaciones en procedimientos aduaneros, aceptación de certificaciones estadounidenses y alineación con estándares externos. El peso de la adaptación recae de un solo lado", siguió Bianco.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320398312210760&partner=&hide_thread=false

El funcionario bonaerense advirtió además que "este entendimiento no ocurre en el vacío. EE.UU. interviene de manera creciente en la vida política argentina: incide en procesos electorales, en la conformación de gabinetes, en la administración del comercio exterior y en la orientación de la política monetaria".

"La injerencia también es explícita en política exterior. Washington define a qué reuniones internacionales asiste o no el Presidente: que Argentina no vaya al Mercosur, al G20 o a la cumbre CELAC–Unión Europea, pero sí vaya a una asunción presidencial en Bolivia", amplió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320400241615070&partner=&hide_thread=false

Y sentenció: "Este acuerdo y otros que se negocian en secreto con Washington reducen la soberanía argentina en su sentido más profundo: la libertad de un país para elegir su rumbo. Cada compromiso opaco y cada concesión unilateral nos vuelve menos capaces de decidir nuestro destino".

"No se trata sólo de frenar este esquema, sino de construir una inserción internacional distinta: basada en el interés nacional, en la búsqueda de socios que cooperen con el desarrollo nacional y en negociaciones que no se den en términos de subordinación, sino de igualdad", concluyó Bianco.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320402150023512&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320404268126642&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320406226899421&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320408126885942&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320410014302238&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320411939565903&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Carli_Bianco/status/1989320413885714818&partner=&hide_thread=false
Embed

Dejá tu comentario