Lecciones prácticas para evitar que el marketing nos engañe

Economía

* Algunos trucos que utilizan las empresas son acciones de marketing teñidas de deslealtad comercial,
* Un libro de reciente aparición advierte sobre algunas de estas prácticas.

Como cualquiera sabe, el Marketing es el estudio de las preferencias y los hábitos de los consumidores para mejorar las ventas de las empresas. Sin embargo, las acciones que algunas veces se ponen en marcha en nombre de la captación de la atención del cliente, son deslealtades comerciales hechas y derechas. El periodista Rodolfo Barros acaba de publicar el libro “La marca y el deseo”, en editorial Del Nuevo Milenio, en el que aborda estas cuestiones.

En diálogo con varios especialistas de la materia, Barros va desnudadndo lo que llama "las trampas del marketing”. Al final de cada capítulo, dedicado a un rubro específico, el autor elabora una especie de lista de consejos que conforman una suerte de manual.


Por ejemplo, en los Shoppings y Supermercados, nunca ponen las escaleras de dos pisos una a continuación de la otra para evitar que la gente pase de largo por un piso. Si uno tiene que bajar dos pisos seguidos, forzosamente tendrá que pasar por delante de algunas vidrieras. Evidentemente, esos locales tienen precios mas altos. En lo que respecta a los productos de mayor rotación (los lácteos, por ejemplo) están siempre en el lugar mas lejano a la puerta para que el visitante tenga que recorrer todas las góndolas antes de llegar a su destino. Así, es probable que “descubra” algo que no tenía previsto comprar o que directamente se tiente. De la misma manera, los electrodomésticos, que salen muy poco, están adelante, para lograr que todo el mundo los vea y eventualmente, se sienta inclinado a comprarlos. O al menos a averiguar sobre ellos. 
 “Las promociones y ofertas -dice Barros- son la carnada para atraernos a los supermercados, por eso hay que pesar muy bien si las cosas que compramos son ofertas o no lo son”. En estas últimas, por lo general estamos compensando la diferencia que ganamos en la oferta.
* "También hay que constatar que el precio de la publicidad sea el que nos cobran en la caja”
* “Cuidado con los puestitos que están e el centro del pasillo del shopping. No sólo están para ofrecer productos y servicios, sino también para guiar nuestro recorrido”.
* El baño del shopping puede servirle para una urgencia, pero no pretenda pasar en él el mismo tiempo que en su casa. La calefacción está predispuesta para quemarlo vivo” y lograr así que siga paseando (y comprando).

Peluquerías: ¿Por qué será que  los profesionales siempre encuentran que el pelo de sus clientes está en estado calamitoso y que necesita un producto que, curiosamente, no tiene el precio en exhibición? El manual de este rubro recomienda:
* “Preste atención porque el cafecito y los servicios que le ofrecen para aguardar su turno están arancelados”.

Telefónicas:  “Llamar desde un TE fijo a un celular es mas caro que llamar a EEUU: Llame desde un TE público o desde otro celular”.
* “Si le ofrecen descuentos y bonificaciones, sepa que no son permanentes y que las empresas los dan de baja a su antojo.  Saque la cuenta si entonces le conviene ese plan”.

Otros rubros abordados en el libro son Internet, Cds y DVDs., Viajes y Turismo, Electrodomésticos, Boliches y Bancos.

Dejá tu comentario