Límites de transferencias que ARCA no investigará a partir de octubre
Se establecieron límites renovados para las operaciones de dinero en bancos y billeteras virtuales, acompañados por controles más estrictos.
Límites de transferencias que ARCA no investigará a partir de octubre
Los límites de dinero que fija la ARCA seguirán activos durante octubre de 2025 para las operaciones bancarias. Para evitar bloqueos de cuentas o trámites extra, es clave revisar cuáles son los valores oficiales establecidos este mes. Cada vez que alguien excede esos topes, los bancos y las billeteras virtuales pueden reportar de forma automática a la agencia.
Por eso es fundamental conocer de antemano cuáles son las cifras límites y qué pasos seguir si se superan.
Los límites de las transferencias en octubre 2025
- Transferencias y acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
- Extracciones en efectivo: máximo de $10.000.000.
- Saldos bancarios mensuales: hasta $50.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.
- Plazos fijos: límite de $100.000.000 en el caso de personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
- Inversiones en sociedades de bolsa: permitido hasta $100.000.000 únicamente para personas físicas.
- Compras como consumidor final: tope de $10.000.000 sin necesidad de comprobantes.
- Pagos en general: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
Es importante remarcar que no hay un límite en la cantidad de operaciones, pero sí en la suma total acumulada. Una vez superados los montos, el sistema activa de inmediato un aviso automático.
Lo que sucede si se excede el monto
Al superar los topes de dinero fijados, la ARCA está en condiciones de exigir documentación que justifique el origen de los fondos. Los comprobantes más comunes que pueden solicitarse incluyen:
- Recibos de sueldo.
- Constancias de jubilación.
- Declaraciones juradas de impuestos.
- Facturas por ventas o servicios.
- Registros de transferencias previas.
Si la documentación requerida no se presenta o resulta insuficiente, la agencia tiene la facultad de aplicar multas económicas y hasta bloquear temporalmente las cuentas involucradas. La finalidad de estas medidas es asegurar la trazabilidad de los movimientos financieros y frenar posibles maniobras sospechosas.
De esta manera, tanto personas físicas como empresas cuentan con un marco claro para saber hasta qué monto pueden operar sin que se active un control adicional.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario