Luis Caputo ahora promete recuperación económica recién en cuatro años: "No vamos a ser Suiza en 24 horas"
Si bien el ministro vaticinó crecimiento para el 2026, fue más dubitativo al ser consultado sobre el bolsillo de los argentinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, abordó las inquietudes sobre la recuperación económica personal de los argentinos, y una vez más corrió "la zanahoria", ya que ahora, y justo tras las elecciones legislativas, pateó los resultados para dentro de "cuatro años".
Durante una entrevista con Luis Majul en el canal LN+, y ante la pregunta directa de cuándo mejorará la situación del bolsillo, Caputo defendió el camino trazado y una vez más pidió paciencia, argumentando que la clave está en la confianza de los inversores.
El titular del Palacio de Hacienda recordó el supuesto punto de partida de la gestión. “Para que la situación siga mejorando, primero tené en cuenta desde donde venimos, entonces ya hubo una mejora grande”, se justificó el funcionario.
Sin embargo, Caputo enfatizó que el proceso es gradual y realista, y sentenció: “No vamos a ser Suiza en 24 horas, jamás el Presidente prometió eso, y yo tampoco. Siempre dijimos que iba a ser un camino donde esta vez iba a valer la pena recorrerlo”.
En tanto, el ministro sostuvo que la velocidad de la mejora económica a nivel personal dependerá de la capacidad de convencer a empresarios e inversores. En este punto, destacó un dato crucial que, según él, cambiará la matriz económica del país.
“En los últimos dos meses y medio prácticamente se han anunciado inversiones por 100 mil millones de dólares. 100 mil millones de dólares para Argentina es una cantidad casi... que cambian la situación económica del país definitivamente” afirmó el funcionario.
De todos modos, Caputo aclaró que esa cifra no es dinero que entrará de inmediato, sino inversiones a concretarse en "los próximos cuatro años", y subrayó que este volumen de capital significa "mayor trabajo y mejores salarios" para la gente.
Luis Caputo prometió crecimiento económico para el 2026
En el marco de la misma entrevista, el ministro Luis Caputo anticipó que la economía argentina podría crecer un 5% en 2026 y que la inflación será inferior al 1% a mediados de 2026.
“Hubo un cambio al día siguiente de la elección. El feedback que recibimos fue espectacular. Vamos a empezar a ver una recuperación inmediata a partir del tercer trimestre y el año que viene la Argentina podría estar creciendo en torno al 5%”, sostuvo Caputo.
Temas
Las Más Leídas







Dejá tu comentario