Luis Caputo se reunió con empresarios británicos y les aseguró que 2026 "será un año espectacular"
El ministro de Economía anticipó que la competitividad no dependerá del dólar alto sino de la rebaja de impuestos, y habló de una "convergencia de factores".
El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este martes a representantes de compañías de capitales británicos que operan en el país y durante la reunión les aseguró que 2026 "será un año espectacular" para la actividad en Argentina.
Caputo justificó su entusiasmo en que, según él, se está dando una "convergencia de factores políticos, económicos y sociales muy positivos", y también hizo alusión a los paquetes de reforma laboral y tributaria que enviará el Ejecutivo al Congreso en las sesiones extraordinarias.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que los proyectos de reforma tributaria y laboral actuarán como "señal" de que el Gobierno libertario seguirá por el rumbo de orden macroeconómico y la rebaja de impuestos.
Como ejemplo se detuvo en la reforma laboral y el proyecto de Presunción de Inocencia Fiscal, y sostuvo que las propuestas legislativas permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo".
Tal es el nuevo discurso con el que Luis Caputo se presentó semanas atrás en otros ámbitos empresariales, y en la reunión de este martes en Casa Rosada destacó que se fomentará el desarrollo del mercado de capitales.
También afirmó que el crecimiento de los países se produce "a través del crédito", lo que está en línea con las interacciones más recientes del Gobierno argentino con el Tesoro de los Estados Unidos, por citar un ejemplo.
Por otro lado, Luis Caputo aseguró que la competitividad no depende de un dólar alto, sino que es consecuencia de la baja de impuestos. "Por eso es tan importante seguir creciendo para poder devolverle el crecimiento a las empresas y a la gente a través de la baja de impuestos", añadió.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por su viceministro José Luis Daza y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne.
Por su parte, Daza se refirió a las elecciones legislativas de octubre, donde La Libertad Avanza se proclamó ganador a nivel nacional, y manifestó que se está registrando “una aceleración de proyectos de inversión".
"Estos proyectos son muy definitorios y pueden acelerar los procesos expansivos de crecimiento", señaló el segundo de Caputo. También lo atribuyó al apoyo del programa económico del Gobierno.
En tanto, Lavigne brindó precisiones en relación a la situación del comercio internacional entre la Argentina y el Reino Unido.
Explicó, además, que las medidas implementadas por el Ejecutivo permitieron generar previsibilidad y transparentar las operaciones del intercambio comercial entre los países.
Temas
Las Más Leídas






Dejá tu comentario