El dólar oficial subió a $4,96 y el negro se disparó a $7,36
La moneda estadounidense aumenta como resultado de una mayor demanda de dinero propio de las vacaciones. La Bolsa porteña descendió 0,4% y los cupones atados al PBI subieron hasta 3,2%.
El dólar oficial subió un centavo en las principales casas de cambio y bancos del centro porteño a $4,91 para la compra y a $4,96 para la venta. En tanto, el dólar "negro" avanza a $7,32 para la punta compradora y a $7,34 para la vendedora.
En la Bolsa de Comercio porteña, el índice Merval descendió 0,4 por ciento a 3.082,40 unidades, y extiendió así la toma de ganancias de las dos últimas ruedas, en sintonía con la mayoría de los mercados bursátiles del mundo. Mientras que los cupones atados al PBI subieron hasta 3,2% y los bonos 1,4%.
Entre los títulos públicos, el Bonar 2013 mejoró 1,4%, el Boden 2015 1% y el Par 0,6%. Los cupones del PBI aumentaron hasta 3,2%, liderados por los nominados en dólares.
La baja del Merval se debió a ventas de fondos institucionales para tomar utilidades luego del buen inicio del mercado en enero. Ocurrió al compás de la debilidad de los mercados externos, presionados por la preocupación que genera el debate que se avecina en Washington por el límite de endeudamiento de Estados Unidos.
"Los bancos lideraron los descensos en el Merval, con inversores que prefirieron tomar ganancias.", dijo un analista de la city porteña.
Entre las trece empresas que reúne el panel líder, sólo cuatro de ellas lograron mejorar posiciones: Telecom (+1,6%), Petrobras Brasil (+1,6%), Tenaris (+0,9%), y Comercial del Plata (+0,2%). Para abajo, las diferencias fueron encabezadas por Banco Francés (-2,9%), Banco Macro (-2,3%), y Petrobras Argentina (-2,2%).
Adicionalmente, el riesgo país cede 1,3% a 1.035 puntos básicos.
Temas
Dejá tu comentario