Las diez claves de la segunda etapa de Precios Justos que lanzó hoy Sergio Massa

Economía

Se quintuplicó la cantidad de empresas en Precios Justos II, se amplió a rubros de consumo y abarca al 86% de los productos más demandados por los argentinos.

El gobierno de Alberto Fernández presentó este viernes la segunda etapa y ampliación del programa Precios Justos, que incluye quince sectores de consumo con una pauta de incremento de precios del 3,2% mensual hasta el 30 de junio, en un acuerdo voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y comercializadoras.

En esta nueva etapa, lanzada por el ministro de Economía Sergio Massa en un acto celebrado en el CCK, el acuerdo incluye consumo masivo -con dos mil productos a precio fijo y otros 50 mil que aumentarán 3,2% mensual en promedio-, indumentaria, calzado, hogar y construcción; celulares, pequeños electrodomésticos, educación, canasta escolar, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo.

precios justos

10 claves de Precios Justos

* Alcanza al 86% de los productos que consumen los argentinos.

* Tiene por objetivo darles dos certezas a los consumidores: la primera es que hay casi 50 mil productos que del 1° de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual. La segunda certeza es que, tal como se dio en la primera etapa del programa, hay otros 2 mil productos que van a seguir teniendo precios fijos para que los consumidores puedan cuidar un poco más su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado.

* Los 2 mil productos de la canasta con precios congelados irán rotando para evitar el "exceso de demanda", de manera de poder evitar una suerte de tensión en términos de abastecimiento.

* Participan casi 500 empresas productoras y comercializadoras. Cinco veces más que en la primera etapa de Precios Justos.

* El programa crece y suma nuevos rubros: A consumo masivo y naftas se suman indumentaria, calzado, hogar y construcción; celulares, pequeños electrodomésticos, educación, canasta escolar, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo.

precios justos

* Esta segunda etapa incluye una canasta escolar y alcanza al precio de las escuelas privadas en toda la argentina que tendrán un sendero de aumento de no más del 3,2% hasta el 30 de junio.

* Precios Justos II tiene más premios y más castigos. Las empresas que cumplan con el acuerdo podrán acceder a un programa de crédito para el aumento de producción de bienes de capital. El Estado habilitará además un régimen acelerado al mercado único y libre de cambios para garantizar la importación de los bienes intermedios de producción y la posibilidad de financiarse a tasas subsidiadas.

* Con el debut de Precios Justos II se implementará un sistema de verificación de 15 millones de datos por día online gracias a un acuerdo entre ARSAT y Amazon para desarrollar un panel que permitirá a las autoridades ver todos los días, en tiempo real, todo el movimiento en todo el país.

* En enero se llevaron adelante más de 2.700 inspecciones principalmente en grandes bocas de expendio y se labraron 320 actas de infracción.

* Se trata de un acuerdo voluntario.

Embed

Dejá tu comentario