Por qué renunció Roberto Feletti
Alejandro Bercovich analizó en C5N los motivos de la decisión que tomó este lunes el ex secretario de Comercio Interior.
El periodista y economista analizó los motivos que llevaron a Roberto Feletti renunciar este lunes por la tarde a la Secretaría de Comercio Interior.
"En la renuncia que puso a disposición en todas las redes sociales Roberto Feletti habla de las 'discrepancias de como combatir la inflación'. Dice que en la guerra ya no alcanza las políticas que él aplicó en los meses previos. Desde que asumió, en octubre hasta este momento hubo dos etapas", comenzó explicando Alejandro Bercovich en C5N.
Y continuó: "En la primera etapa las herramientas que tenía eran suficientes, pero desde que Rusia invadió a Ucrania el panorama cambió y eso exige aplicar políticas distintas para 'desacoplar los precios nacionales de los internacionales'. Está hablando de las retenciones algo que se debatió mucho este fin de semana por lo que dijo el presidente Alberto Fernández".
Bercovich reveló que desde el equipo económico le facturan a Roberto Feletti la demora por el fideicomiso del trigo y señalan que "tardó dos meses en implementar algo que podría haber hecho en una semana y creen que por eso subió tanto la harina y el pan. Ese fideicomiso ya juntó más de 2 mil millones de pesos con las retenciones de los subproductos de la soja que iba a servir para compensar a los molinos harineros para compensar el precio en el que se vende el trigo en el comercio interno. La semana pasada los Molinos patearon la mesa y este fin de semana apareció un pago del Gobierno para los molinos, el más grande fue para Molinos Cañuelas que está medio en la cuerda floja. Dicen que eso es 100% responsabilidad de él"
Sobre las versiones que indican que la decisión de Feletti es una orden de Cristina Kirchner "para continuar con el operativo del kirchnerismo de despegarse del gobierno de Alberto Fernández", el periodista de C5N señaló que: "en los últimos meses Feletti le dijo a interlocutores empresariales y del Gobierno que desde la presidencia del Senado 'mucha atención no le prestaban'".
En cuanto a las retenciones, Bercovich aseguró que: "en el Gobierno hay mucho más acuerdo de lo que parece en el hecho de subir las retenciones pero no hay acuerdo en torno a animarse a hacerlo".
"Hay un debate dentro del Gobierno que no es tan simple como los bandos, estamos hablando del precio de la comida y las retenciones tienen muchos más consenso del que parece pero el problema es político y qué haría la oposición, la muestra estuvo el fin de semana, cuando habló el presidente y salieron a decir que 'era una declaración de guerra' cuando hay una guerra real", insistió.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario