Unos 50 mil ahorristas perderían parte de sus depósitos pesificados

Economía

*La Corte Suprema pondría fin a los juicios iniciados desde diciembre del 2001, tras el corralito.
*Se fijaría el valor por dólar depositado a 2,86 pesos, contra los 3,10 que vale en la actualidad.

La Corte Suprema intentará poner fin a cerca de 50 mil juicios iniciados contra la pesificación de los depósitos bancarios. La resolución establecería que el reclamo de los ahorristas debe ser considerado "abstracto", y por lo tanto las causas serán archivadas.

El argumento es que los depósitos pesificados a comienzos de 2002, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, se ubicarían actualmente en 2,86 pesos por dólar originariamente depositado. Esta cifra surge de calcular que cada dólar fue pesificado a 1,40 más el índice CER, y actualizado con una tasa del 2% anual, lo que arroja un valor aproximado de 2,86 pesos por dólar, una cifra cercana a los 3,10 a los que cotiza el dólar.

La diferencia entre las cotizaciones, entonces, sería de $0,24, cifra que no es considerada "confiscatoria" en términos judiciales.

Las miles de causas que reclaman por la devolución de los depósitos en dólares están "trabados" en la Corte, porque actualmente la mayoría se alcanza con la firma de cinco de los miembros del Tribunal. Pero cuando entre en vigencia la ley que indica reducir de 9 a 5 el número de jueces, la mayoría que hará falta para una sentencia será de 4 magistrados.

El proyecto de ley tiene luz verde del Senado, ahora resta que en la Cámara de Diputados y luego sea promulgado por el Poder Ejecutivo.

Sólo cuando la mayoría de la Corte baje a 4 jueces estarán en condiciones de firmar un fallo. Según fuentes judiciales, esto podría ser a fines de diciembre o después de la feria judicial de enero.

La intención de declarar abstractos los planteos fue impulsada por Carlos Fayt. Según fuentes de la Corte, apoyarían esta postura Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Raúl Zaffaroni.

El juez Juan Carlos Maqueda, en cambio, no avalaría la idea de declarar abstractos los planteos por considerar que es necesario que la Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad o no de la pesificación.

En tanto, el ministro Enrique Petracchi está excusado de votar, porque cuando estos planteos llegaron a la Corte argumentó que él mismo quedó con depósitos atrapados en el corralito.

Con esta decisión la Corte pondría punto final a un conflicto que este verano cumplirá cinco años.

Dejá tu comentario