El Gobierno lamentó el "abandono" de Vale del proyecto Río Colorado

Economía

La empresa minera había asegurado a fines de enero que no se había retirado, sino que había extendido "el receso de fin de año de los trabajadores"

El Gobierno lamentó la decisión "unilateral" de la empresa Vale de  "abandonar" el proyecto Potasio Río Colorado , en la ciudad mendocina de Malargüe, "pese a los esfuerzos realizados por parte del Estado Nacional y de las jurisdicciones provinciales y municipales involucradas para garantizar la continuidad del proyecto".


La empresa, de capitales brasileños con sede jurídica en Holanda, había aclarado a fines de enero que no se había retirado del proyecto Río Colorado sino que se había extendido "el receso de fin de año de los trabajadores".

En el comunicado enviado por el Gobierno Nacional, se explica que Vale "estimó inicialmente el proyecto en 5,9 mil millones de dólares, destinados a la construcción de la mina, la infraestructura de transporte asociada (400 nuevos kilómetros de ferrocarril), la construcción de una terminal portuaria propia y una generadora de electricidad y las inversiones necesarias para dar cohesión integral al proyecto". Sin embargo, a los dos meses, la empresa "incrementó su estimación a 8,6 mil millones de dólares, para elevarlo más tarde a 10,9 lo que, manifiesta afecta significativamente la competitividad y el atractivo del proyecto".

"La actual crisis económica internacional originada en los países desarrollados viene impactando fuertemente en los niveles de consumo de diferentes commodities mineras, lo que derivó en una menor demanda y menores precios de la principal fuente de ingresos de Vale", explica el comunicado.

Este escenario implicó "la reducción de los ingresos por ventas en la compañía, afectando significativamente su balance, al punto que en el último trimestre de 2012 la empresa declaró pérdidas por 2.600 millones de dólares".

El comunicado asegura que Vale "tomó la decisión de replantear y reestructurar el desarrollo de nuevos proyectos alrededor del mundo". De esta manera, la compañía "decidió reducir sus inversiones sustancialmente, suspendiendo y abandonando distintos emprendimientos".

Por último, el Gobierno se comprometió con los trabajadores y empresas contratistas a continuar con el proyecto y "recuperar la dinámica de trabajo prevista".

Temas

Dejá tu comentario