Archivo: directores de "Homo Argentum" reconocen tener "repulsión" por la alegría popular de los argentinos

Espectáculos

El año pasado y a propósito de una nueva edición del Superclásico, Gastón Duprat y Mariano Cohn brindaban una entrevista donde, entre otras cosas, expresaban que la algarabía popular por un triunfo deportivo les producía "angustia y tristeza".

Esta semana se estrenó la esperada"Homo argentum", con el protagónico excluyente de Guillermo Francella, y la película no pudo cumplir las altas expectativas puestas por crítica y público.

En general, este filme episódico recibió duras críticas por parte de los principales medios de comunicación y de aquellos especializados, que calificaron la cinta como una sucesión de sketches al mejor estilo Pepe Argento, el personaje que consagró al actor del programa "Casados con hijos".

Pero, como es lógico, tanto el propio Francella como los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, que en dupla supieron brillar con películas como "El hombre de al lado" (2009) y "El ciudadano ilustre" (2016), salieron de gira por los medios para promocionar la producción estrenada el jueves último.

Pero tratándose de retratar la “argentinidad”, como los realizadores pretenden con su nueva producción, el año pasado estuvieron en el piso de la señal LN+ para dar una entrevista donde hablaron de fútbol a propósito del superclásico que se iba a disputar en Córdoba, advirtiendo que ninguno de los dos era hinchas de algún club.

Pero fue Duprat, también guionista, fotógrafo y productor de "Homo argentum", además de director, quien sorprendió tanto al entrevistador como el público televidente, al manifestar su “tristeza infinita” por el entusiasmo que provoca el fútbol entre las familias argentinas, algo característico de la “argentinidad”.

Embed - Homo Argentum - Tráiler Oficial

“No me conmueve el fútbol… Yo vivo en Núñez y veo a las familias, al papá con la mamá con los niños en los hombros y el abuelo, todos con la camiseta de River, y me da una tristeza infinita”, dijo Duprat con un rictus compungido en el rostro.

Incluso se refirió a la final del Mundial de Qatar: “Yo quería que gane Argentina, por supuesto, porque me caen bien los chicos de la Selección, no por Argentina y esa cosa patriotera y chauvinista y la bandera nacional y el himno… Lo detesto… Todo eso me produce repulsión, realmente”.

A mí me da mucha angustia y tristeza ver a la gente desgañitada, sacada, fuera de si, festejando como algo ajeno, que esos chicos ganaron un partido de fútbol”, señalaba Duprat

Con relación al partido que se iba a disputar ese día en el Estado Mario Alberto Kempes, a su turno Cohn dijo que lo único que lo divertía del fútbol era “cuando pierden los equipos grandes, nada más”.

“Me divierten cuando pierden los equipos grandes, nada más. Si pierde Boca o pierde River, la voy a pasar bien”, aseguró risueño, como solazándose en el sufrimiento de las mayorías, aunque sea por un partido o los colores perdidosos de un equipo.

duprat cohn homo argentum futbol

Dejá tu comentario