De qué murió D'Angelo, el reconocido cantante y compositor estadounidense

Espectáculos

El artista, que fue nominado a los premios Grammy por su disco debut Brown Sugar, se encontraba luchando contra un cáncer de páncreas.

El cantante estadounidense D’Angelo, cuyas geniales melodías y un videoclip impactante lo convirtieron en una leyenda del neo-soul, falleció en las últimas horas . Tenía 51 años. “La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz en esta vida”, dijo su familia en un comunicado.

D’Angelo, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, murió en Nueva York este martes 14 de octubre tras pelear contra un cáncer de páncreas.

Estuvo en cuidados paliativos durante dos semanas, pero llevaba meses ingresado en el hospital”, declaró una persona cercana al artista a la revista People.

Considerado una de las voces más influyentes del neo soul, D’Angelo fue mucho más que un cantante: fue un músico perfeccionista, un innovador silencioso y una figura que marcó un antes y un después en el R&B. Su muerte deja un vacío difícil de llenar en una escena musical que, en los años ‘90 y 2000, encontró en él una nueva forma de sentir el soul.

El músico atravesó los últimos años con un perfil bajo, centrado en su familia y en la grabación de nuevas canciones. Su exmánager, Kedar Massenburg, y fuentes cercanas confirmaron que había estado trabajando en un nuevo álbum, un proyecto que había despertado gran expectativa entre sus fans.

Tenía tres hijos, uno de ellos fruto de su relación con la cantante Angie Stone, quien también falleció este año en un accidente automovilístico. Su entorno más cercano lo despidió como un “alma generosa, comprometida con su música y su gente”.

La carrera musical de D'Angelo

Nacido en Richmond, Virginia, en 1974, D’Angelo irrumpió en la escena en 1995 con su álbum debut “Brown Sugar”, un disco que revolucionó el R&B por su mezcla de groove, sensualidad y raíces del soul clásico. Canciones como “Lady” y “Cruisin’” lo convirtieron en una figura central del movimiento neo soul, junto a nombres como Erykah Badu, Maxwell y Lauryn Hill.

Su segundo trabajo, “Voodoo” (2000), fue el que lo consagró definitivamente. Allí brillaron temas como “Untitled (How Does It Feel)”, cuyo video —donde aparecía en un plano cerrado y aparentemente desnudo— se transformó en un fenómeno cultural. La canción, además, le dio su primer Grammy como Mejor Interpretación Vocal de R&B Masculino.

Tras una pausa prolongada, marcada por problemas personales y el peso de la fama, D’Angelo regresó en 2014 con “Black Messiah”, un álbum cargado de crítica social y espiritualidad que reafirmó su lugar como una de las voces más auténticas y comprometidas del soul contemporáneo.

A lo largo de su trayectoria, D’Angelo obtuvo cuatro premios Grammy, todos dentro de categorías vinculadas al R&B. Ganó Mejor Álbum de R&B dos veces: primero por “Voodoo” (2001) y luego por “Black Messiah” (2016). También se llevó el galardón a Mejor Canción de R&B por “Really Love” y Mejor Interpretación Vocal Masculina de R&B por “Untitled (How Does It Feel)”.

Temas

Dejá tu comentario