La Renga cruzó a Javier Milei por su uso de "Panic Show": "Se la robó como se roba el país"
El bajista Tete y el mánager Gordo Gaby respondieron desde la TV chilena por qué Panic Show casi no aparece en los recitales.
El jefe de Estado, Javier Milei, canta el tema "Panic Show" (La Renga) habitualmente cada vez que se reúne con sus seguidores. Llegó a hacerlo en un recital en el Movistar Arena. La banda creadora de la canción se pronunció sobre el asunto. La Renga volvió a marcar distancia de Javier Milei y lo hizo con declaraciones en la televisión chilena. Consultados sobre si Panic Show dejó de sonar en algunos shows porque lo usa el Presidente en sus actos, Tete y el mánager Gordo Gaby dejaron en claro.
“El tema es nuestro, él se lo robó como se está robando todo el país”, aseguró el bajista. Además indicó que el uso de la canción en los actos de Milei se hizo sin permiso y en contra de la voluntad de la banda.
Tete explicó que tomaron todas las medidas legales posibles para impedirlo: “Hicimos todo lo que legalmente se puede hacer para que no use nuestra canción para llevar a cabo sus ideas porque lamentablemente están muy del otro lado”.
Sobre la ausencia de Panic Show en los recitales, Tete aclaró que no es una censura interna sino una cuestión artística: “Si alguna vez no entra en la lista es porque no tuvo lugar”. Gordo Gaby agregó que lo mismo ocurre con El Revelde u otros temas.
El mánager cerró con una crítica directa: “No estamos de acuerdo con usar algo de otra persona sin autorización. Si te dicen que no y lo seguís usando, habla de la impunidad para hacer lo que querés sin importarte nada”.
Karina Milei comenzó su "tour de gratitud" en Corrientes y deslizó el plan de reelección para 2027
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, inició este viernes su "Tour de la Gratitud" en Corrientes, y luego seguirá con una gira que la llevará por varias provincias no sólo para celebrar la victoria electoral de octubre sino también para lanzar de manera solapada la reelección de Javier Milei para 2027.
Mientras el entorno de Javier Milei calcula minuciosamente cuáles serán sus próximos viajes, la hermana presidencial hizo su primera parada en Corrientes, a donde fue acompañada del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
"Corrientes es la primera provincia en esta recorrida, agradeciendo el esfuerzo de todos. Ahora empieza una etapa nueva: visitar cada distrito y prepararnos para que el Presidente Javier Milei sea reelecto en 2027", anunció Martín Menem.
Ante el público adepto y la certeza del apoyo masivo obtenido en las legislativas, Karina Milei expresó su felicidad por el resultado electoral, que puede o no haber opacado el hecho de que quedó en un lugar central de los escándalos por la criptomoneda $LIBRA y por el supuesto pago de coimas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
"Lo primero que quiero hacer es agradecer. Agradecer a cada argentino que puso trabajo, tiempo y sacrificio. Siempre dije que solos no podíamos", expresó Karina Milei antes de convenir que "este resultado, que sorprendió a muchos, a nosotros nos confirmó que el esfuerzo valió la pena".
En el primer encuentro del "Tour de la Gratitud" también dijeron presente los flamantes diputados libertarios por Corrientes Lisandro Almirón y Virginia Gallardo, entre otros personajes del espacio oficialista.
La Libertad Avanza se impuso en 14 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires durante las elecciones legislativas nacionales que se celebraron el 26 de octubre pasado, por lo que a partir del 10 de diciembre el Congreso de la Nación estará notablemente más violeta que hasta ahora.
Aunque el oficialismo nacional no tiene mayoría propia en ninguna de las dos Cámaras se da por entendido que los diputados y senadores urdirán alianzas con bloques afines, como el PRO, para alcanzar reformas como la laboral o tributaria, que son las nuevas metas del Gobierno para su segunda mitad de gestión.





Dejá tu comentario