Muerte de Mila Yankelevich: aparece un documento clave que podría cambiar el rumbo de la investigación
La familia de un sobreviviente del accidente náutico que terminó con la vida de nieta de Gustavo y Cris Morena denunció irregularidades en la investigación. Enterate de todos los detalles en la nota.
En medio del profundo dolor que atraviesa la familia Yankelevich por la trágica muerte de Mila, ocurrida en un accidente náutico en Miami, Estados Unidos, la investigación sigue en marcha para esclarecer con precisión qué ocurrió aquel 28 de julio.
En las últimas horas, en el programa DDM (América TV), el periodista Martín Candalaft presentó un documento que expone aparentes irregularidades en el proceso judicial. Estas observaciones abren nuevos interrogantes y ponen bajo la lupa la manera en que se está desarrollando la causa, generando aún más preocupación.
"Son documentos extraídos de la causa judicial en los Estados Unidos, tiene más de treinta fojas", explicó Candalaft. Además, señaló que la familia de una de las sobrevivientes sostiene que "no se está investigando como corresponde y aporta datos que eran desconocidos".
El periodista detalló que se trata de los allegados de una nena de 9 años, E.Z., quien, según ellos, sufrió daños físicos y psicológicos irreversibles. "A raíz de esta denuncia, se mete la Justicia de EE.UU., más allá de que estaba investigando la Guardia costera", agregó.
En ese sentido, Candalaft fue contundente al compartir una de las conclusiones del documento: "Nadie habla de accidente y esto se pudo haber evitado".
Además, explicó que la investigación se está desarrollando en diferentes frentes. "Identifican por primera vez a esta empresa, Waterfront Construction, que es la dueña de la barcaza que no transportaba basura como se decía en un primer momento sino productos o elementos para construir un muelle. Es una de las apuntadas pero no es la única. También el Miami Yacht Club y la Youth Sailing Foundation, que es quien organizaba el campamento y donde pertenece la coordinadora de 19 años... La investigación va por las responsabilidades de las tres partes", detalló.
Según el documento, se establece que "todos los participantes fueron descuidados, imprudentes y negligentes durante los momentos previos al accidente". En cuanto a la empresa, "Waterfront Construction fueron negligentes al operar la barcaza sin la debida precaución, sin personal suficiente para vigilar y sin intentar evitar la colisión", leyó el periodista.
Otro de los puntos críticos que se expusieron es que el capitán de la embarcación tendría 12 años de experiencia, pero no cuenta con licencia: "La letra chica dice que no la necesita la licencia, pero que si la tiene es mejor", concluyó.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario